Nuestro catálogo de análisis
Busque directamente su análisis o navegue por categoría para encontrar el análisis que se ajuste a sus necesidades
-
Análisis ATG – análisis termogravimétrico
Termogravimetría (TGA/ATG)
-
Análisis de elasticidad
Espectroscopia mecánica dinámica (DMA), pruebas mecánicas
-
Análisis del estado de la superficie y rugosidad (Ra, Rt, Rq)
Microscopía óptica, Microscopía electrónica de barrido (SEM)
-
Análisis de higroscopia
Gravimetría, DVS
-
Análisis del alargamiento a la rotura
Prueba mecánica
-
Análisis del ángulo de contacto
Goniometría
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de calor específico
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de cohesión
Texturometría
-
Análisis de la conductividad térmica de fluidos
Conductimetría
-
Análisis de consistencia
Penetrometría, Texturometría
-
Análisis de fluidez
Viscosimetría
-
Análisis de color
Espectrofotometría, colorimetría
-
Análisis de curvas de flujo
Reometría, prueba de flujo de tensión
-
Análisis de degradación térmica
Termogravimetría (TGA/ATG), calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de la expansión térmica de líquidos
Dilatometría
-
Análisis de la expansión térmica de sólidos
Dilatometría, Análisis Termomecánico (TMA)
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de la dinámica de sedimentación
Granulometría
-
Análisis de la fuerza de compresión
Dinamómetro, Texturómetro, Prueba Mecánica
-
Análisis de la densidad de sólidos
Picnometría
-
Análisis de penetrometría
Penetrometría
-
Análisis de perfilometría
Microscopía óptica, Microscopía electrónica de barrido (SEM)
-
Análisis de resistencia a la compresión o extrusión
Dinamómetro, Texturometría
-
Análisis de la resistencia a la rotura
Prueba mecánica
-
Análisis de resistencia a la tracción
Prueba mecánica
-
Análisis de rugosidad
Microscopía óptica, Microscopía electrónica de barrido (SEM)
-
Análisis de solubilidad
Gravimetría
-
Análisis de viscoelasticidad
Espectroscopia mecánica dinámica (DMA), viscosimetría, reometría
-
Análisis del valor calorífico
Calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopia de masas (MS)
-
Análisis y medición de dureza (penetración)
Penetrometría
-
Análisis granulométrico (granulometría, D10/D50/D90)
Difracción láser (LD)
-
Análisis de espectroscopia Raman
Espectroscopia
-
Análisis termogravimétrico (TGA)
Termogravimetría (TGA/ATG), espectroscopia FTIR (infrarrojo por transformada de Fourier)
-
Caracterización cristalográfica
Difracción de rayos X (DRX)
-
Caracterización de la resistencia del recubrimiento
La caracterización de la resistencia de los recubrimientos permite evaluar su resistencia mecánica, química o ambiental cuando son aplicados a diferentes […]
-
Caracterización de materiales
Microscopía electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (DRX), pruebas mecánicas
-
Caracterización de polímeros
Calorimetría diferencial de barrido (DSC), Termogravimetría (TGA/TGA), Microscopía electrónica de barrido (SEM/SEM), Difracción de rayos X (XRD)
-
Caracterización de polvos
Difracción láser (LD), Microscopía electrónica de barrido (SEM), Difracción de rayos X (XRD), Pruebas mecánicas
-
Caracterización de recubrimientos
Calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopia FTIR (infrarroja por transformada de Fourier), microscopía óptica, colorimetría
-
Caracterización morfológica
Microscopía electrónica de barrido (SEM)
-
Coeficiente de expansión térmica
Análisis termomecánico (TMA), dilatometría, picnometría
-
Entendiendo el origen de las fallas de los polímeros
Microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopía FTIR (infrarroja por transformada de Fourier), calorimetría diferencial de barrido (DSC), termogravimetría (TGA)
-
Contaminación accidental
LC-MS, secuenciación de ADN (NGS), GC-MS, PCR
-
Control de cumplimiento
Espectroscopia FTIR (infrarroja por transformada de Fourier)
-
Deformulación
Espectroscopía FTIR (infrarrojo por transformada de Fourier), GC-MS, LC-MS
-
Determinar el origen de la rotura
Microscopía óptica, ensayos mecánicos
-
Determinación del tamaño de grano mediante microscopía óptica
Microscopía óptica
-
Determinación de la tensión plástica
Prueba mecánica
-
Dosificación química cuantitativa en textiles
Espectrofotometría, espectroscopia FTIR (infrarroja por transformada de Fourier), ICP-MS e ICP-AES/ICP-OES
-
Dosis de HDA
HPLC
-
Dosis de hexametilentetramina
GC-FID, GC-MS, cromatografía de intercambio iónico
-
Dosificación de acrilatos
HPLC, GC-MS
-
Dosificación de aditivos y disolventes
GC-MS, HPLC, LC-MS
-
Dosificación de agentes de carga
Gravimetría, ICP-MS e ICP-AES/ICP-OES, difracción de rayos X (XRD)
-
Dosificación de agentes lubricantes
Espectroscopía FTIR (infrarrojo por transformada de Fourier), HPLC, GC-MS
-
Determinación de aminas aromáticas
HPLC, espectroscopia UV, LC-MS
-
Determinación de aminas aromáticas primarias (PAA)
HPLC, espectroscopia UV, LC-MS
-
Dosis de antioxidantes
HPLC, GC-MS, espectrofotometría
-
Dosificación de aromas (ésteres, tioles, etc.)
GC-O, GC-MS
-
Dosis de autenticidad
Secuenciación de ADN (NGS), HPLC, LC-MS
-
Dosis de éster
GC-FID, GC-MS
-
Dosificación de ésteres de glicol
GC-FID, GC-MS
-
Dosificación de hidrocarburos
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de IPDA
GC-MS, LC-MS
-
Dosis de Irganox
HPLC, GC-MS, LC-MS
-
Dosificación de isocianatos TDI, MDI
HPLC, GC-MS, LC-MS
-
Dosis de ITX
GC-MS, LC-MS
-
Ensayo de oligómeros
GC-MS, LC-MS
-
Determinación de un contaminante en una muestra
GC-MS, LC-MS, ICP-MS y ICP-AES/ICP-OES
-
Dosis de benzofenona
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de bisfenol A, F, S, B y AF
GC-MS, LC-MS
-
Dosificación de BTEX (disolventes residuales)
GC-FID, GC-MS
-
Determinación de diisopropilnaftaleno (DIPN)
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de formaldehído
HPLC, GC-MS
-
Dosificación de agua
Titrimetría
-
Ensayo de aceite de soja epoxidado (ESBO)
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de ácido adípico
HPLC, cromatografía de intercambio iónico
-
Dosificación de ácido fluorhídrico
Cromatografía de intercambio iónico
-
Determinación de la biomasa total
Gravimetría, conteo celular por citometría de flujo, espectrofotometría
-
Determinación de la flora heterotrófica aeróbica total
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Dosificación de la masa lineal de los hilos extraídos (por tipo de hilo)
Gravimetría, Microscopía
-
Dosis de temperatura de distorsión (HDT)
Prueba mecánica
-
Dosis de trementina
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de tuyona
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de tricloroetileno
GC-MS
-
Dosis de trimetilamina
GC-MS, LC-MS
-
Dosis de MDI (diisocianato de difenilmetano)
HPLC, LC-MS
-
Dosificación de monómeros
GC-MS, LC-MS, HPLC
-
Dosis de MOSH-POSH/MOAH
GC-FID, GC-MS
-
Dosis de NIAS
GC-MS, LC-MS
-
Dosis de NOGE
GC-FID, GC-MS, LC-MS
-
Dosis de pentaclorofenol (PCP)
GC-MS, LC-MS
-
Dosificación de peróxidos residuales
Espectrofotometría, yodometría
-
Dosis de fenol
GC-FID, GC-MS, HPLC
-
Dosis de fotoiniciador
GC-MS, LC-MS, HPLC
-
Dosificación de TDI (diisocianato de tolueno)
HPLC, GC-MS
-
Dosis de adyuvantes
HPLC, LC-MS, ICP-MS y ICP-AES/ICP-OES
-
Dosis de bacterias oxidantes de hierro
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Ensayo de bacterias productoras de ácido
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Ensayo de bacterias reductoras de nitrógeno
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Dosis de bacterias reductoras de hierro
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Dosis de bacterias reductoras de sulfato
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Ensayo de bacterias reductoras de tiosulfato
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Ensayo de bacterias que utilizan nitrógeno
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Dosis de criterios de QM, QMS
LC-GC-FID, HPLC, ICP-MS y ICP-AES/ICP-OES
-
Dosis de DINP (ftalato de diisononilo)
GC-FID, GC-MS, LC-MS
-
Determinación de haloanisoles
GC-ECD, GC-MS
-
Determinación de halofenoles
GC-ECD, GC-MS
-
Dosificación de metabolitos secundarios (p. ej. pigmentos, biosurfactantes)
HPLC, LC-MS, espectrofotometría
-
Dosificación de microorganismos productores de bioemulsionantes
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Determinación de microorganismos productores de H2S
Enumeración en medio de cultivo específico, PCR, secuenciación de ADN (NGS)
-
Dosificación de microplásticos
Microscopía óptica, Microscopía electrónica de barrido (SEM), GC-MS, Pirólisis
-
Determinación de monómeros residuales
HPLC, SEC, GC-MS
-
Dosis de ftalato de diisononilo (DIN)
GC-FID, GC-MS
-
Dosificación de disolventes residuales
GC-FID, GC-MS
-
Determinación de tiol
HPLC, GC-MS
-
Dosis de triterpenos
HPLC, LC-MS
-
Dosis de cloruro de hierro
ICP-MS e ICP-AES/ICP-OES, espectroscopia de absorción atómica (AAS)
-
Dosificación de CO2 gaseoso
Esta prueba mide la concentración de dióxido de carbono en un gas o líquido (agua con gas, bebidas fermentadas, atmósferas […]
-
Determinación de DBO
Respirometría
-
Medición de gas metano
GC-MS
-
Determinación del potencial electroquímico
Electroquímica, voltamperometría, potenciometría
-
Dosis del producto: adblue® (aus 32)
Conductimetría, ICP-MS e ICP-AES/ICP-OES, Refractometría
-
Dosificación de estireno
GC-MS
-
Dosificación e identificación de un cuerpo orgánico en relación con las bases de datos
Espectroscopía GC-MS, LC-MS, FTIR (infrarrojo por transformada de Fourier)
¿No encuentras tu análisis?
¡No entrar en pánico!
Contáctenos o envíenos una solicitud especial, le responderemos rápidamente.