Tensiometría: análisis de la tensión superficial e interfacial de los líquidos
Medir la tensión superficial y la interacción de fluidos con tensiometría
La tensiometría es una técnica analítica para medir la tensión superficial y la tensión interfacial de los líquidos. Estos parámetros son esenciales para caracterizar las propiedades fisicoquímicas de las formulaciones líquidas, especialmente en las industrias química, cosmética, alimentaria y de materiales .
Gracias a la tensiometría es posible evaluar la mojabilidad, adhesión y estabilidad de las formulaciones, facilitando así el desarrollo de productos optimizados para sus aplicaciones industriales.
¿Cómo funciona la medición de la presión arterial?
La tensiometría entre un líquido y otro medio (gas, sólido o líquido). Se utilizan varios métodos para determinar estas fuerzas con precisión:
- Método de placa de Wilhelmy : una placa sumergida en líquido experimenta una fuerza proporcional a la tensión superficial, lo que permite una medición directa.
- Método del anillo de Du Noüy : se sumerge un anillo de metal y luego se retira del líquido, y se mide la fuerza necesaria para romper el menisco.
- Gota colgante y gota sésil : el análisis de la forma de la gota permite evaluar la tensión interfacial y el ángulo de contacto en una superficie sólida.
- Métodos basados en el equilibrio de gotas : se utilizan para medir la dinámica de adsorción de surfactantes y otras moléculas en la superficie.
Estas técnicas permiten estudiar el comportamiento de los fluidos en condiciones reales y optimizar la formulación de productos industriales.
Características técnicas de la tensiometría
La tensiometría se distingue por su capacidad de proporcionar mediciones precisas adaptadas a diversas necesidades industriales :
- Rango de medición : generalmente entre 0,01 mN/m y 1000 mN/m dependiendo del método utilizado.
- Precisión : hasta 0,01 mN/m para los instrumentos más eficientes.
- Métodos disponibles :
- Tensiometría estática : medición de la tensión superficial en equilibrio.
- Tensiometría dinámica : análisis de la evolución de la tensión en función del tiempo.
- Métodos de ángulo de contacto : determinación de la mojabilidad en superficies sólidas.
- Compatibilidad con diversos fluidos : líquidos acuosos, aceites, disolventes orgánicos y emulsiones.
- Control de las condiciones experimentales : temperatura, humedad y concentración de soluciones.
La tensiometría a menudo se combina con otras técnicas analíticas para la caracterización en profundidad de las interfaces.
¿Para qué matrices es adecuada la tensiometría?
La tensiometría es aplicable a una amplia gama de muestras líquidas e interfaces
:
Principales aplicaciones industriales de la tensiometría
La tensiometría utiliza en muchos sectores para optimizar la formulación y el rendimiento de los productos:
Al proporcionar datos esenciales sobre la interacción entre líquidos y superficies, la tensiometría ayuda a optimizar la formulación y mejorar el rendimiento del producto.

Léa Géréec
Asesor técnico y científico