Picnometría: medición precisa de densidad y masa volumétrica
Determinar la densidad con un picnómetro
El picnómetro es un instrumento de laboratorio que mide la densidad con alta precisión. Utilizado en diversos sectores industriales, permite el control de calidad de materias primas, formulaciones y productos terminados, garantizando una medición fiable y repetible.
Gracias a su principio de funcionamiento simple y eficaz, el picnómetro es una solución esencial para laboratorios y fabricantes que buscan caracterizar la densidad de sus muestras a una temperatura determinada.
¿Cuáles son los diferentes picnómetros?
Picnómetro de vidrio
- El más común
- Adecuado para productos sólidos y líquidos.
Picnómetro de metal
- Adecuado para productos sólidos y pastosos.
Picnómetro de gas
- Adecuado para productos sólidos y porosos.
¿Cómo funciona un picnómetro de vidrio?
El picnómetro se basa en el principio de pesaje comparativo entre un recipiente vacío y uno lleno de un producto de densidad desconocida. Su funcionamiento consta de varios pasos:
- Pesaje del picnómetro vacío : primero se pesa el instrumento con precisión utilizando una balanza analítica.
- Llenado con el líquido a analizar – El picnómetro se llena hasta una marca definida, asegurando un volumen constante.
- Eliminación de burbujas de aire : para garantizar una medición precisa, se elimina el aire del líquido revolviéndolo o desgasificándolo.
- Pesaje del picnómetro lleno – Se mide el peso total para determinar la masa del líquido contenido.
- Cálculo de la densidad : la densidad se obtiene dividiendo la masa del líquido por el volumen conocido del picnómetro.
La precisión del picnómetro de líquidos depende del volumen del instrumento, la precisión de la balanza utilizada y el control de la temperatura, que influye en la densidad de los líquidos.
¿Características técnicas del picnómetro de vidrio?
El picnómetro está diseñado para proporcionar alta precisión en la medición de la densidad de fluidos. Sus principales características técnicas incluyen:
- Materiales de construcción : vidrio borosilicato, acero inoxidable o polímeros resistentes a productos químicos.
- Capacidad de volumen : desde unos pocos mililitros hasta varios cientos de mililitros según las necesidades analíticas.
- Precisión de la medida : depende del volumen y de la escala utilizada, con una incertidumbre a menudo inferior a 0,001 g/cm³.
- Cumplimiento de normas : los picnómetros utilizados en la industria cumplen normas como la ISO 2811 para pinturas o la ASTM D70 para betunes.
- Tipos de tapones : tapón capilar para controlar el volumen exacto de líquido y limitar la evaporación.
La elección del picnómetro depende del tipo de líquido a analizar y de los requisitos específicos de precisión y compatibilidad química.
Principales aplicaciones industriales de los picnómetros
El picnómetro de líquido se utiliza en muchos sectores para el control de calidad y la investigación y desarrollo:

Léa Géréec
Asesor técnico y científico