Microscopía electrónica criogénica (Crio-EM): una tecnología de vanguardia para el análisis a nanoescala
Un método de análisis a nanoescala para biomoléculas y materiales avanzados
electrónica (Crio-EM o Cryo-EM) es una técnica de microscopía de alta resolución que analiza muestras biológicas y materiales complejos a escala nanométrica. Al preservar las estructuras en su estado nativo mediante enfriamiento ultrarrápido, este método elimina los artefactos de preparación que suelen encontrarse en la microscopía electrónica convencional. Utilizada en la investigación biomédica, la biotecnología, la industria farmacéutica y la nanotecnología, la criomicroscopía electrónica es esencial para el estudio de proteínas, virus, nanopartículas y polímeros.
¿Cuáles son los diferentes tipos de microscopía crioelectrónica?
La crio-TEM (microscopía electrónica de transmisión) y la crio-SEM (microscopía electrónica de barrido) son dos técnicas de imagen avanzadas utilizadas para el análisis de muestras en su estado nativo, mediante una vitrificación rápida que preserva su estructura original.
- La crio-TEM permite la observación de estructuras internas con muy alta resolución mediante la transmisión de un haz de electrones a través de secciones ultrafinas de muestras congeladas. Es especialmente adecuada para el estudio de células, tejidos, proteínas, complejos biomoleculares o nanopartículas, y puede combinarse con métodos como el inmunomarcaje o la tomografía 3D.
- Por otro lado, la crio-SEM se dedica al análisis de superficies. Ofrece una visualización precisa de la topografía, las interfaces y las interacciones, evitando cualquier deformación relacionada con la desecación. Utilizada especialmente para materiales biológicos y orgánicos, permite observar la evolución morfológica de muestras hidratadas sin el uso de fijadores químicos. Estas técnicas también pueden combinarse con el microanálisis elemental (EDS) para una caracterización química detallada.
¿Cómo funciona la microscopía electrónica criogénica?
La microscopía electrónica criogénica se basa en una combinación de enfriamiento rápido e imágenes electrónicas de transmisión. Su funcionamiento se basa en varios pasos:
- Vitrificación de la muestra : La muestra se congela rápidamente en etano líquido o nitrógeno líquido. Este proceso previene la formación de cristales de hielo y mantiene la integridad estructural del material.
- Observación por haz de electrones o transmisión de electrones : para ambas técnicas (MET y SEM), los electrones se envían a través de la muestra congelada, generando imágenes de muy alta resolución.
- Adquisición y reconstrucción de imágenes : Un software avanzado de procesamiento de imágenes permite obtener reconstrucciones 3D y analizar estructuras nanométricas en detalle.
Características técnicas de la microscopía electrónica criogénica
- Imágenes de alta resolución : resolución cercana al angstrom, ideal para analizar proteínas y complejos biológicos.
- Enfriamiento criogénico : conservación óptima de estructuras moleculares y nanomateriales en su estado nativo.
- Conservación de la muestra : Sin fijación química ni colorantes que puedan alterar la muestra.
- Reconstrucción 3D : Capacidad de modelar estructuras biológicas complejas a partir de imágenes obtenidas desde diferentes ángulos.
¿Para qué matrices es adecuada la microscopía electrónica criogénica?
Este método es particularmente eficaz para el estudio de las siguientes matrices:
Aplicaciones industriales de la microscopía electrónica criogénica
La microscopía electrónica criogénica es una tecnología esencial para muchos sectores industriales:
Léa Géréec
Asesor técnico y científico