Análisis del potencial zeta: garantiza la estabilidad de tus dispersiones coloidales

El análisis del potencial zeta es una técnica esencial para evaluar la estabilidad de suspensiones coloidales, emulsiones y nanopartículas. Al medir la carga superficial de las partículas suspendidas, este método permite anticipar fenómenos de agregación, optimizar la formulación del producto y garantizar su rendimiento a largo plazo.

Esencial en sectores como el cosmético, el alimentario, el farmacéutico y el tratamiento de aguas, este análisis ayuda a garantizar la calidad y la eficacia de las formulaciones al evitar la sedimentación y la separación de fases.

¿Cómo funciona el análisis del potencial zeta?

El potencial zeta , también llamado potencial electrocinético, se refiere a la carga eléctrica presente en la interfaz entre una partícula y el líquido en el que se dispersa. Desempeña un papel fundamental en la estabilidad de las formulaciones coloidales.

  • Un potencial zeta alto (positivo o negativo) indica una fuerte repulsión electrostática entre partículas, evitando su agregación y manteniendo una dispersión estable.
  • Un potencial zeta cercano a cero indica una repulsión débil, lo que promueve la aglomeración de partículas y potencialmente causa sedimentación o separación de fases.

El análisis del potencial zeta se realiza mediante electroforesis láser Doppler , un método rápido y preciso para determinar la movilidad electroforética de partículas cargadas bajo la influencia de un campo eléctrico.

Las etapas del análisis:

  1. Preparación de la muestra : La dispersión se introduce en un tanque que contiene electrodos adecuados.
  2. Aplicación de un campo eléctrico : Se aplica una corriente para inducir el movimiento de partículas cargadas.
  3. Medición de movilidad electroforética : un láser detecta la velocidad de las partículas en función del campo eléctrico.
  4. Cálculo del potencial zeta : Los datos recopilados se utilizan de acuerdo con la ecuación de Smoluchowski o Henry para obtener un valor preciso del potencial zeta.

Características técnicas del análisis del potencial zeta

El análisis del potencial zeta se distingue por:

  • Amplio rango de medición : de -200 mV a +200 mV, adecuado para varios tipos de dispersiones.
  • Tamaño de las partículas analizables : desde unos pocos nanómetros hasta varios micras.
  • Método no destructivo : permite realizar análisis repetidos sin alterar la muestra.
  • Rapidez : resultados obtenidos en pocos minutos.
  • Cumplimiento de las normas : Cumple los requisitos de la norma ISO 13099 para los métodos de medición del potencial zeta.

¿Qué matrices se pueden analizar mediante análisis de potencial zeta?

El análisis del potencial zeta es adecuado para una amplia gama de matrices y muestras, incluidas:

suspensiones coloidales
Emulsiones
Nanopartículas
Soluciones poliméricas

Aplicaciones industriales del análisis del potencial zeta

El análisis del potencial zeta es una técnica clave para muchos sectores industriales, donde la estabilidad de las formulaciones influye directamente en la calidad y eficacia de los productos.

Léa Géréec

Asesor técnico y científico

+33 2 30 96 25 15
contacto@yeswelab.fr







    Los campos ( * ) son obligatorios

    Al hacer clic en Siguiente , confirma que ha leído y aceptado los Términos y Condiciones y nuestra política de privacidad aplicables al procesamiento de sus datos personales.

    Preguntas frecuentes

    YesWeLab es una plataforma innovadora que brinda a los fabricantes acceso a una amplia red de laboratorios especializados en análisis de laboratorio. Ofrecemos soluciones adaptadas a las industrias biotecnológica, farmacéutica, de nanomateriales y otras.
    Nuestra plataforma en línea le permite seleccionar rápidamente servicios analíticos, comparar ofertas y solicitar análisis. Garantizamos el seguimiento de las muestras y la transmisión de resultados con total transparencia.
    Después de validar su pedido en YesWeLab, recibirá instrucciones para preparar y enviar sus muestras según los estándares del laboratorio asociado, garantizando así resultados confiables que cumplan con los requisitos científicos y regulatorios.
    Volver arriba