Medición del área de superficie específica mediante BET (Brunauer–Emmett–Teller)
La medición del área superficial específica BET es una técnica para caracterizar materiales sólidos que cuantifica el área superficial total disponible para interacciones físicas o químicas, basándose en la adsorción de gases. Esencial para el análisis de polvos, pigmentos, catalizadores o materiales porosos, este método es un estándar en los sectores de materiales, químico, medioambiental, cosmético y farmacéutico.
¿Qué es el método BET para la medición de área de superficie específica?
El método BET (Brunauer-Emmett-Teller) es una técnica de análisis fisicoquímico que se utiliza para determinar la superficie específica de un material sólido, es decir, la superficie total disponible por unidad de masa (expresada en m²/g). Se basa en el principio de adsorción de un gas inerte (generalmente nitrógeno) sobre la superficie del material a baja temperatura.
El modelo teórico BET es una extensión del modelo de Langmuir, que considera la adsorción multicapa . Permite calcular, a partir de una isoterma de adsorción , la cantidad de gas adsorbido en saturación y, por lo tanto, la superficie ocupada por las moléculas de gas.
Cómo funciona el método BET
El análisis BET se basa en un proceso de adsorción física de un gas en la superficie de un sólido:
- Preparación de la muestra: El material se desgasifica al vacío o con gas inerte para eliminar cualquier rastro de humedad o contaminantes.
- Enfriamiento criogénico: el análisis generalmente se realiza a 77 K (temperatura del nitrógeno líquido).
- Inyección progresiva de nitrógeno: el gas se adsorbe en la superficie del material; las cantidades adsorbidas se miden a diferentes presiones relativas.
- Construcción de la isoterma de adsorción: los datos obtenidos permiten trazar una curva de adsorción/desorción.
- Cálculo de la superficie específica: se aplica la ecuación BET para obtener la superficie en m²/g.
Características técnicas del análisis BET
- Principio : adsorción física de gas inerte (a menudo nitrógeno)
- Temperatura de análisis : generalmente 77 K (nitrógeno líquido)
- Modelo utilizado : teoría BET, a veces acoplada con el método BJH para el análisis del tamaño de poro
- Normas aplicables : ISO 9277, DIN 66131, DIN 66132
- Parámetros medidos : superficie específica (m²/g), volumen de poros, distribución del tamaño de los poros (opcional)
¿Para qué matrices?
La medición de la superficie específica mediante BET se aplica principalmente a materiales sólidos en forma de polvo o porosa:
Principales aplicaciones industriales
El método BET es esencial en muchos sectores industriales donde la superficie específica determina el rendimiento del producto :

Léa Géréec
Asesor técnico y científico