-
-
Toxicidad dérmica aguda – Prueba OCDE 402

Toxicidad dérmica aguda – Prueba OCDE 402

Técnica(s)
Categoría:
Sector de actividad

Descripción

La Prueba de la OCDE , Toxicidad Dérmica Aguda , es un estudio toxicológico regulatorio diseñado para evaluar los efectos de una sustancia o mezcla al aplicarse directamente sobre la piel. Realizada de acuerdo con las directrices de la OCDE y los principios de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) , esta prueba es esencial para determinar el potencial tóxico de un producto tras una sola exposición dérmica.

Objetivos de la prueba OCDE 402

El estudio nos permite:

  • Determinar la DL50 cutánea (dosis letal 50), es decir, la dosis que provoca la mortalidad en el 50% de los animales estudiados.
  • Identificar los efectos locales o sistémicos relacionados con la absorción cutánea.
  • Clasificar las sustancias según los sistemas de clasificación toxicológica (por ejemplo, CLP en Europa, GHS a nivel internacional).
  • Proporcionar datos esenciales para expedientes reglamentarios (REACH, biocidas, productos fitosanitarios, cosméticos, productos químicos industriales).

Metodología y realización del ensayo

La prueba se realiza en el laboratorio según un protocolo estandarizado:

  • Especie animal : generalmente la rata, considerada como modelo de referencia.
  • Vía de administración : Aplicación de la sustancia de prueba directamente sobre la piel afeitada, a menudo cubierta con un apósito oclusivo para evitar la ingestión accidental.
  • Duración de la exposición : 24 horas, seguidas de un período de observación de 14 días.
  • Parámetros observados : signos clínicos de toxicidad, peso corporal, mortalidad, efectos cutáneos locales (eritema, irritación, necrosis).
  • Resultados esperados : determinación de la DL50 cutánea y clasificación de la sustancia.

Aplicaciones y sectores afectados

La prueba OCDE 402 es esencial para varias industrias sujetas a estrictos requisitos regulatorios:

  • Industria química : clasificación y etiquetado de sustancias.
  • Biocidas y productos fitosanitarios : registro y comercialización.
  • Cosméticos : evaluación de la seguridad de los ingredientes (justificación científica y alternativa de los datos cutáneos).
  • Farmacéutica : desarrollo y control de nuevas moléculas.
  • Industria alimentaria y de envasado : verificación de sustancias auxiliares o posibles residuos.

Cumplimiento normativo y estándares asociados

La prueba OCDE 402 cumple con los requisitos de los principales marcos regulatorios:

  • Reglamento REACH (CE 1907/2006) : registro de sustancias químicas en Europa.
  • Reglamento CLP (CE 1272/2008) : clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos.
  • Directiva sobre biocidas (BPR, UE 528/2012) : evaluación toxicológica para la autorización de comercialización.
  • Directrices de la OCDE : estandarización internacional para garantizar la comparabilidad de los resultados.

Desafíos para los fabricantes

La realización de esta prueba permite a las empresas:

  • Cumplir con las obligaciones legales de registro y comercialización.
  • Garantizar la seguridad de los usuarios y consumidores.
  • Evaluar los riesgos laborales de los trabajadores expuestos.
  • Evite sanciones regulatorias relacionadas con archivos incompletos o no conformes.

Soporte de YesWeLab para sus pruebas OECD 402

YesWeLab colabora con una red de laboratorios asociados especializados en toxicología regulatoria. Estos laboratorios, acreditados y las BPL , realizan la prueba OCDE 402 en estricto cumplimiento de las directrices internacionales.

Con YesWeLab, usted se beneficia de:

  • Una selección del laboratorio adaptado a sus necesidades (tipo de sustancia, marco regulatorio).
  • Soporte científico personalizado para definir las condiciones de prueba.
  • Monitoreo digital de tus proyectos a través de nuestra plataforma.
  • Resultados reconocidos por las autoridades reguladoras.

Análisis relacionados

Volver arriba