Dosis de sodio
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|
Descripción
El sodio es un elemento mineral esencial , ampliamente presente en alimentos, productos nutracéuticos, formulaciones cosméticas y ciertas matrices ambientales. Su dosificación constituye un parámetro clave para el control de calidad y la conformidad nutricional de los productos.
El análisis de sodio se realiza mediante ICP-OES , ICP-MS o espectroscopia de absorción atómica (AAS) , según la sensibilidad y la naturaleza de las muestras. Estas técnicas permiten una cuantificación precisa del sodio en alimentos, suplementos, aguas o productos tópicos.
Sodio: un importante elemento nutricional y tecnológico
El sodio desempeña varias funciones fisiológicas y tecnológicas:
- regulación de la presión osmótica y del equilibrio ;
- participación en la transmisión nerviosa y la contracción muscular ;
- mejora del sabor y la estabilidad de los alimentos;
- Control del pH y propiedades funcionales en formulaciones industriales.
En la industria alimentaria, la medición del sodio es esencial para calcular el contenido de sal (NaCl) y cumplir con los requisitos de etiquetado nutricional. En la industria cosmética y farmacéutica, se utiliza para verificar la composición iónica y la estabilidad de los productos.
Objetivos e interés de la dosificación de sodio
La dosificación de sodio responde a varios desafíos analíticos:
- Control de calidad de productos alimenticios y nutracéuticos;
- Cumplimiento normativo con las directivas europeas de etiquetado (INCO);
- Evaluación nutricional de productos light o enriquecidos;
- Seguimiento de formulaciones en productos tópicos o soluciones técnicas;
- Monitoreo ambiental de aguas y efluentes.
Las matrices analizadas con frecuencia incluyen:
- alimentos sólidos y líquidos (productos procesados, bebidas, conservas);
- extractos de plantas y polvos nutracéuticos;
- agua potable, agua de proceso o aguas residuales;
- Cosméticos, soluciones iónicas, geles y lociones.
Métodos analíticos utilizados
La elección del método depende de la naturaleza de la muestra y del nivel de precisión requerido:
- ICP-OES (espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente) : método rápido y robusto para la determinación simultánea de sodio y otros minerales (calcio, magnesio, potasio).
- ICP-MS (espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente) : método ultrasensible, adecuado para bajas concentraciones o matrices complejas.
- AAS (espectroscopia de absorción atómica) : un método clásico y preciso comúnmente utilizado en laboratorios de control de calidad.
- Electroquímica (electrodo selectivo de iones) : solución sencilla para análisis rutinarios rápidos, particularmente en agua o soluciones líquidas.
Estos métodos pueden complementarse con la determinación de cloruro o para obtener un perfil iónico completo.
Aplicaciones industriales
La medición de sodio es una herramienta esencial en varias áreas:
- Industria alimentaria : cálculo de sal total, formulación de productos light, etiquetado nutricional.
- Nutracéuticos : control de la ingesta de minerales en complementos alimenticios o bebidas funcionales.
- Nutrición animal : formulación mineral equilibrante en la alimentación del ganado.
- Cosméticos : control de soluciones iónicas y formulaciones que contienen sales de sodio (lactato de sodio, benzoato de sodio, etc.).
- Medio ambiente : monitoreo de la salinidad del agua, efluentes y suelos.
Realizando análisis en YesWeLab
YesWeLab trabaja con una red de laboratorios asociados especializados en análisis de minerales y acreditados según la norma ISO 17025. Los métodos utilizados (ICP-OES, AAS, ICP-MS) están validados, calibrados y adaptados a cada tipo de matriz para garantizar resultados fiables y trazables.
Cada informe de análisis incluye el contenido de sodio expresado en mg/kg o mg/L, el método utilizado, el límite de detección y una interpretación técnica en relación con los umbrales reglamentarios.
Desde 2020, YesWeLab apoya a fabricantes, formuladores y laboratorios en sus necesidades de análisis minerales y nutricionales. Gracias a su plataforma digital, la gestión de solicitudes, el seguimiento de muestras y la recepción de resultados están centralizados y simplificados.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la densidad de sólidos
Picnometría
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de curvas de flujo
Reometría, prueba de flujo de tensión