Dosis de sal (cloruros)
Pericia | Fisicoquímico |
---|---|
N.º CAS | 7631-99-4 |
Descripción
La determinación de sal, principalmente en forma de cloruro de sodio (NaCl) , es un análisis esencial en muchos sectores industriales. Realizada mediante cromatografía de intercambio iónico o titulación argentométrica (método de Mohr) , esta medición permite determinar el contenido total de cloruro en productos alimenticios, extractos vegetales, formulaciones nutracéuticas o matrices ambientales.
Este análisis es esencial para el control de calidad , el cumplimiento normativo y el etiquetado nutricional , particularmente para productos destinados al consumo humano o animal.
El papel de la sal y los cloruros en las formulaciones
El cloruro de sodio desempeña varias funciones según el tipo de producto:
- Conservante : Limita el crecimiento microbiano en los alimentos.
- Elemento nutricional : Regula la presión osmótica y el equilibrio hídrico en humanos y animales.
- Corrector de sabor : mejora el perfil organoléptico de alimentos o formulaciones nutracéuticas.
- Parámetro tecnológico : influye en la textura, fermentación o estabilidad de determinados productos (embutidos, quesos, productos fermentados, etc.).
En la industria alimentaria , la medición de la sal ayuda a garantizar el cumplimiento de las normas de etiquetado nutricional. En el nutracéutico y de nutrición animal , ayuda a equilibrar la ingesta de minerales y a controlar las formulaciones enriquecidas o bajas en sodio.
Objetivos e interés de la dosificación de cloruro
La dosificación de sal (cloruro) satisface varias necesidades analíticas:
- Control de calidad y formulación : verificación del contenido de NaCl en alimentos, polvos, bebidas, extractos o suplementos.
- Cumplimiento normativo : cumplimiento de los límites establecidos para productos “con sal reducida” o “sin sal añadida”.
- Monitorización de procesos industriales : control de concentraciones de cloruros en aguas de proceso, salmueras o soluciones técnicas.
- Evaluación de la conservación : correlación entre el contenido de sal y la estabilidad microbiológica de los alimentos.
Las matrices comúnmente analizadas incluyen:
- Productos alimenticios procesados (embutidos, quesos, salsas, conservas)
- Productos vegetales o extractos secos
- Complementos alimenticios en polvo o comprimidos
- alimento para animales
- Agua de proceso o soluciones salinas técnicas
Métodos analíticos utilizados
Se utilizan dos enfoques principales según la precisión y la naturaleza de la matriz:
- Titulación argentométrica (método de Mohr) : basado en la precipitación de iones cloruro por plata (AgNO₃), este método es simple y confiable para productos con contenido moderado de sal.
- Cromatografía iónica (CI) : un método más avanzado para separar y cuantificar iones de cloruro, sulfato y nitrato. Es especialmente adecuado para matrices complejas (agua, extractos vegetales, productos enriquecidos).
Estas técnicas se pueden combinar con análisis complementarios como la dosificación de sodio para una evaluación completa del perfil mineral, o la dosificación de potasio para productos bajos en sodio.
Aplicaciones industriales
La dosificación de sal y cloruros encuentra aplicaciones en:
- Industria alimentaria : etiquetado nutricional, formulación de productos bajos en sal, control de salmueras y conservas.
- Nutracéuticos : equilibrio mineral de suplementos o formulaciones isotónicas.
- Nutrición animal : control de la salinidad en alimentos y aditivos para el ganado.
- Medio ambiente : seguimiento de efluentes, aguas de vertido y salmueras industriales.
- Productos vegetales : medición de sal residual en extractos concentrados o formulaciones naturales.
Realizando análisis en YesWeLab
YesWeLab colabora con una red de laboratorios asociados especializados en análisis fisicoquímicos, acreditados según la norma ISO 17025. Los métodos aplicados (cromatografía iónica, titulación argentométrica) se seleccionan en función del tipo de muestra y las necesidades del cliente.
Cada informe de análisis incluye la concentración medida de iones NaCl o cloruro, el método utilizado y una interpretación en relación con los umbrales reglamentarios o las especificaciones técnicas.
Desde 2020, YesWeLab apoya a los fabricantes de los sectores alimentario, vegetal y nutracéutico en sus necesidades analíticas, centralizando las solicitudes a través de su plataforma digital para un seguimiento sencillo, rápido y conforme con los requisitos de calidad.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de fluidez
Viscosimetría
-
Análisis de la conductividad térmica de fluidos
Conductimetría
-
Análisis ATG – análisis termogravimétrico
Termogravimetría (TGA/ATG)