Prueba del índice de acidez
Descripción
El índice de acidez es un parámetro fundamental para evaluar la calidad de aceites, grasas y productos lipídicos. Expresa la cantidad de ácidos grasos libres presentes en una matriz, generalmente en mg de KOH, necesaria para neutralizar 1 g de muestra. Esta medición está directamente relacionada con fenómenos de rancidez o hidrólisis, que afectan la estabilidad, conservación y seguridad de los productos.
El control del índice de acidez es esencial en diversos sectores industriales. En la industria alimentaria, ayuda a garantizar la calidad de aceites vegetales, mantequillas y margarinas. En nutrición animal, garantiza la conformidad de las grasas utilizadas como materia prima. En los sectores nutracéutico y cosmético, contribuye a la caracterización de extractos lipídicos y a la evaluación de su pureza.
El análisis se realiza mediante titulación ácido-base, generalmente con hidróxido de sodio, un método de referencia reconocido por su fiabilidad y reproducibilidad. Este ensayo es una herramienta esencial de control de calidad en la cadena de producción, desde la selección de materias primas hasta el seguimiento de los productos terminados.
Matrices afectadas
Aceites vegetales, grasas animales, productos procesados, polvos enriquecidos con lípidos, formulaciones cosméticas.
Aplicaciones
- Detección de rancidez y monitoreo de la oxidación del aceite
- Verificación de la calidad de las materias primas lipídicas
- Control reglamentario de alimentos y suplementos
- Estandarización de productos nutracéuticos y cosméticos
Análisis adicionales
Para una caracterización completa de aceites y grasas, el índice de acidez se puede asociar con:
- El ensayo del índice de peróxido , que mide la oxidación primaria de los lípidos.
- La dosificación de ácidos grasos , con el fin de determinar el perfil nutricional y la composición lipídica detallada.
- El ensayo del índice de yodo , útil para evaluar el grado de insaturación de las grasas.
YesWeLab, su socio analítico.
En YesWeLab, colaboramos con una red de laboratorios cuidadosamente seleccionados, la mayoría de los cuales están certificados y/o acreditados (ISO 17025, COFRAC). Según sus necesidades, le orientamos hacia la técnica más adecuada y el laboratorio más competente para analizar sus muestras.
Nuestro equipo científico está disponible para satisfacer sus necesidades específicas, ya sea con matrices específicas o con métodos estandarizados (por ejemplo, la norma ISO 660 para la determinación del índice de acidez en aceites y grasas). Desde 2020, numerosos fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño nos han confiado la gestión de sus análisis, encargándonos sus muestras a través de nuestra plataforma digital.
Para obtener más información o enviar una necesidad específica, comuníquese con nuestro equipo ahora.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la densidad de sólidos
Picnometría
-
Análisis de gelificación
Viscosimetría
-
Análisis de elasticidad
Espectroscopia mecánica dinámica (DMA), pruebas mecánicas