-
-
Dosis de ácido ursólico

Dosis de ácido ursólico

Técnica(s)
Categorías: ,
Sector de actividad
Etiquetas: ,
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

N.º CAS

77-52-1

Descripción

El ácido ursólico es un triterpeno pentacíclico presente de forma natural en una amplia variedad de plantas medicinales, como la cáscara de manzana, las hojas de romero, la lavanda y la salvia. Es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, anticancerígenas y antienvejecimiento. En cosmética y nutracéuticos, su uso como ingrediente activo en formulaciones naturales despierta cada vez más interés.

La medición del ácido ursólico es esencial para estandarizar extractos de plantas, garantizar la calidad de los complementos alimenticios y validar la eficacia de las formulaciones cosméticas. También es un indicador relevante en estudios farmacológicos y el desarrollo de plantas medicinales.

Objetivos del ensayo de ácido ursólico

La cuantificación del ácido ursólico responde a varias necesidades industriales y científicas:

  • Estandarización de extractos de plantas destinados a nutracéuticos o fitoterapia;
  • Control de calidad de complementos alimenticios ricos en principios activos de origen vegetal;
  • Evaluación de la estabilidad de formulaciones cosméticas a base de extractos naturales;
  • Medición de la actividad biológica potencial (antiinflamatoria, antioxidante) mediante biomarcadores;
  • Desarrollo de formulaciones innovadoras en dermatología, adelgazamiento o protección celular.

Métodos analíticos disponibles

La dosificación del ácido ursólico se realiza según los más exigentes estándares de calidad. Se utilizan dos métodos principales:

  • HPLC-DAD (cromatografía líquida de alto rendimiento con detección por matriz de diodos/UV): un método comúnmente utilizado para la separación y cuantificación de triterpenos en extractos de plantas complejos.
  • LC-MS/MS (cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas): recomendada para matrices de alta complejidad o bajos contenidos, gracias a su alta sensibilidad y mayor especificidad.

Los métodos se desarrollan de acuerdo con buenas prácticas de laboratorio y cumplen con las normas actuales (ISO 17025).

Matrices comúnmente analizadas

El análisis de ácido ursólico se puede realizar en una amplia variedad de matrices, incluidas:

  • Extractos secos de plantas medicinales (romero, lavanda, salvia, albahaca, manzana, etc.);
  • Complementos alimenticios en cápsulas, polvos o jarabes de hierbas;
  • Productos cosméticos (cremas antiedad, serums, lociones, tratamientos reparadores);
  • Ingredientes vegetales para uso farmacéutico o nutricional.

Se recomiendan análisis adicionales

Para un perfil analítico completo, la dosificación de ácido ursólico se puede combinar con otros servicios de YesWeLab, como:

¿Por qué elegir YesWeLab?

YesWeLab le acompaña en la realización de sus análisis poniendo a su disposición una red de laboratorios especializados, rigurosamente seleccionados por su experiencia, sus acreditaciones (ISO 17025, COFRAC) y su capacidad de respuesta.

Gracias a nuestra plataforma digital, usted se beneficia de un acceso simplificado a una amplia gama de servicios, con seguimiento personalizado y apoyo científico en cada etapa de su proyecto.

Nuestros compromisos:

  • Selección del laboratorio más adecuado según la matriz y umbrales buscados;
  • Métodos analíticos robustos y validados;
  • Tiempo de procesamiento optimizado según sus limitaciones;
  • Confidencialidad, trazabilidad y cumplimiento normativo.

Solicite su análisis ahora

¿Está desarrollando un extracto, suplemento o crema a base de plantas medicinales? La dosificación de ácido ursólico es un factor estratégico para garantizar la calidad, el rendimiento y la conformidad de sus productos.

Agregue este análisis a su solicitud de cotización o contacte con nuestro equipo científico para obtener apoyo personalizado.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba