Ensayo del ácido aristolóquico I
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|---|
N.º CAS | 313-67-7 |
Descripción
El ácido aristolóquico I es una molécula presente de forma natural en ciertas plantas del género Aristolochia y otras especies relacionadas. Clasificada como sustancia nefrotóxica y cancerígena, es la causa de casos graves de nefropatía (síndrome de la hierba china) y carcinomas uroteliales. Debido a estos efectos tóxicos, la presencia de ácido aristolóquico I en productos vegetales está estrictamente prohibida o regulada en muchos países, como la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Asia.
La dosificación analítica del ácido aristolóquico I constituye por tanto un requisito esencial para los actores del sector nutracéutico y fitoterapéutico o para cualquier operador que manipule materias primas vegetales de alto riesgo.
¿Por qué medir el ácido aristolóquico I?
Este compuesto es una de las sustancias indeseables vigiladas por las autoridades sanitarias. Su detección y cuantificación permiten:
- Garantizar el cumplimiento normativo y prevenir la comercialización de productos contaminados
- Verificar la autenticidad botánica de las materias primas (evitar sustituciones accidentales o contaminaciones con especies del género Aristolochia )
- Proteger la salud de los consumidores limitando la exposición a sustancias mutagénicas y cancerígenas
- Cumplir con los requisitos de las especificaciones de calidad de marcas, distribuidores y fabricantes de complementos alimenticios o productos naturales
La dosificación es parte de un proceso de trazabilidad y aseguramiento de la cadena de suministro, particularmente para extractos de plantas de la medicina tradicional china, la medicina ayurvédica u otras farmacopeas étnicas.
Métodos analíticos propuestos: LC-MS/MS y HPLC-DAD
Hay dos enfoques disponibles según el nivel de sensibilidad requerido:
- LC-MS/MS (cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem): método de elección para la detección a concentraciones muy bajas (ng/g), particularmente para monitoreo regulatorio.
- HPLC-DAD (detección por matriz de diodos/UV): método complementario para controles menos exigentes o cribado inicial.
Nuestros laboratorios asociados desarrollan métodos robustos y validados según los estándares actuales (por ejemplo: Farmacopea Europea, USP, directrices EMA, etc.).
Matrices afectadas
Las matrices más frecuentemente sometidas a análisis para la búsqueda del ácido aristolóquico I son:
- Extractos de plantas utilizados en la medicina herbal o en complementos alimenticios.
- Polvos o cápsulas de hierbas, incluidos productos asiáticos
- Materias primas vegetales (hojas, raíces, tallos)
- Preparaciones tradicionales a partir de decocciones o maceraciones
Sectores de actividad afectados
La dosificación del ácido aristolóquico I afecta directamente a:
- La industria nutracéutica y los fabricantes de suplementos herbales
- Importadores y distribuidores de materias primas botánicas
- Marcas de medicina herbal, medicina natural o productos de bienestar
- Laboratorios de I+D o de toxicología especializados en evaluación de riesgos
- Servicios de calidad regulatoria y actores de la cosmética natural
YesWeLab: su socio para el análisis de sustancias de riesgo
YesWeLab facilita el acceso a análisis de vanguardia a través de una plataforma digital intuitiva y una red de laboratorios especializados (certificados ISO 17025, COFRAC, etc.). Nuestros socios cuentan con equipos LC-MS/MS de última generación y la experiencia necesaria para detectar trazas minúsculas de contaminantes en las plantas.
Te ayudamos a:
- Elige el método que se adapte a tu matriz
- Interpretar los resultados en relación con los umbrales regulatorios
- Implementar una estrategia de seguridad analítica
Análisis relacionados recomendados
- Comprobación de autenticidad (código de barras de ADN)
- Determinación del alcaloides de pirrolizidina (PA)
Asegure sus productos vegetales con YesWeLab
Agregue esta dosis a su solicitud de cotización en línea o contacte a nuestro equipo científico para evaluar los riesgos asociados a sus extractos botánicos. Le acompañamos en un riguroso proceso analítico, conforme a los requisitos de las autoridades sanitarias y del mercado.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de turbidez
Turbidimetría
-
Análisis de sinéresis
Viscosimetría