Prueba 101 de la OCDE: Determinación del espectro UV-visible de una sustancia
Descripción
La prueba OCDE 101 determina el espectro de absorción UV-Vis de una sustancia química entre 290 y 800 nm, de acuerdo con las directrices de la OCDE . Este espectro se obtiene midiendo la absorbancia de una solución o suspensión homogénea de la sustancia en un disolvente adecuado mediante un espectrofotómetro UV-Vis.
El objetivo es identificar las longitudes de onda de absorción máxima (λmax) para evaluar la sensibilidad de la molécula a la luz y su potencial de fototransformación . Estos datos son cruciales en el contexto de la evaluación ambiental, la fotodegradación y la fototoxicidad , o para orientar otras pruebas (p. ej., OCDE 102, 113 o 316).
Las mediciones se realizan en condiciones estandarizadas (cubeta de cuarzo, espectro de fondo, concentración adaptada a la absorbancia lineal) de acuerdo con las buenas prácticas de laboratorio (BPL) . En caso de insolubilidad o inestabilidad, se propone una adaptación del método según las recomendaciones de la OCDE.
Prueba 101 de la OCDE: Preguntas
– ¿Qué sustancias se pueden analizar con el test OECD 101?
La prueba OECD 101 se aplica principalmente a sustancias orgánicas o inorgánicas solubles en disolventes transparentes a la luz UV (agua, etanol, acetonitrilo, etc.). En casos de baja solubilidad o turbidez, se pueden proponer adaptaciones del método. Se utiliza especialmente para ingredientes activos (protección vegetal, biocidas, productos farmacéuticos), ingredientes cosméticos, intermedios sintéticos o aditivos industriales.
– ¿Es obligatoria esta prueba para un expediente REACH o de biocidas?
La prueba OECD 101 suele exigirse en los expedientes de registro REACH o en el Reglamento de Biocidas (BPR) . Permite evaluar la posible fotoinestabilidad de una sustancia y determinar la necesidad de realizar pruebas adicionales (p. ej., fototransformación, fototoxicidad). La ausencia de datos UV-Vis puede considerarse una laguna regulatoria .
– ¿Cuál es la diferencia entre la prueba OECD 101 y un espectro UV simple?
La prueba OECD 101 sigue una metodología estandarizada validada por la OCDE, con criterios estrictos de concentración, selección de disolventes, resolución espectral y calidad de los resultados. A diferencia de un espectro UV rutinario simple, esta prueba proporciona reproducibles, interpretables y conformes con las BPL , utilizables en expedientes de registro.
En YesWeLab, colaboramos con una red de laboratorios rigurosamente seleccionados, la mayoría de los cuales cuentan con certificación y/o acreditación (ISO 17025, COFRAC, etc.). Estos laboratorios se seleccionan en función de sus necesidades específicas, las matrices a analizar y las técnicas o métodos analíticos requeridos.
Si tiene algún requisito específico, no dude en especificarlo al enviar su solicitud: nuestro equipo científico hará todo lo posible para responder con precisión y rapidez.
Desde 2020, numerosos fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño han confiado en nosotros para la gestión de sus análisis, encargándonos sus muestras a través de nuestra plataforma digital.
Para obtener más información o enviar una solicitud específica, contacte con nuestro equipo ahora.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Dosis de nitrógeno
La determinación de nitrógeno se utiliza para estimar el contenido proteico de un producto. Métodos: Kjeldahl (de referencia) o Dumas (rápido, […]