-
-
Ensayo de fototoxicidad in vitro 3T3 NRO – OCDE 432

Ensayo de fototoxicidad in vitro 3T3 NRO – OCDE 432

Técnica(s)
Categoría:
Sector de actividad
Etiqueta:
Pericia

Prueba biológica, OCDE, Prueba reglamentaria, Prueba estandarizada

Método

OCDE 432

Descripción

La fototoxicidad se refiere a una reacción tóxica provocada por la exposición de una sustancia química a la luz, generalmente en el rango UV-A. Este fenómeno se vigila especialmente en productos cosméticos, farmacéuticos o dermatológicos destinados a uso cutáneo u oftálmico. La 3T3 NRU Directriz de la OCDE ), es un in vitro para evaluar este riesgo sin recurrir a ensayos con animales.

Propósito de la prueba

Esta prueba tiene como objetivo determinar si una sustancia o formulación tiene potencial fototóxico en presencia de luz UV. Permite:

  • Demostrar la seguridad de un ingrediente cosmético o un excipiente fotosensible
  • Completar un expediente reglamentario cosmético o REACH
  • Seleccione ingredientes seguros para los productos expuestos a la luz (protectores solares, cremas de día, perfumes, etc.)
  • Identificar los efectos celulares inducidos por la exposición combinada a la sustancia + radiación UV

Principio del método 3T3 NRU

La prueba consiste en exponer fibroblastos murinos Balb/c 3T3 a la sustancia de prueba, con o sin exposición a radiación UV-A. La viabilidad celular se mide mediante la captación de rojo neutro, un colorante que se acumula en los lisosomas de las células vivas.

Una disminución significativa de la viabilidad celular después de la exposición a los rayos UV en comparación con la muestra no irradiada se interpreta como una respuesta fototóxica.

Metodología

  • Preparación de un rango de concentraciones del producto de prueba
  • Aplicación en células 3T3 en doble condición: con y sin UV
  • Irradiación UV-A con dosis controlada
  • Incubación, luego adición de colorante rojo neutro.
  • Lectura espectrofotométrica de la absorbancia
  • Cálculo del Índice de Fototoxicidad (PIF) y/o del Factor de Fotoirritación (MPE)

Matrices afectadas

  • Productos cosméticos (protección solar, cremas, geles, lociones)
  • Excipientes, perfumes, filtros UV
  • Sustancias químicas o extractos de plantas utilizados en la formulación.
  • Medicamentos tópicos o productos dermatológicos

¿Por qué elegir YesWeLab?

YesWeLab te conecta con laboratorios especializados en estudios regulatorios y de fototoxicidad, con equipos calibrados para la prueba OECD 432. Todas las pruebas se realizan según las buenas prácticas de laboratorio (BPL), con trazabilidad completa de los resultados y soporte personalizado.

Nuestro equipo le ayuda a definir concentraciones relevantes, interpretar los resultados e integrarlos en sus expedientes de seguridad (CPSR) o expedientes de registro REACH/BPR.

Ver también:

Otros análisis que realizamos

Volver arriba