Dosificación de color (Minolta) – CIELAB
Descripción
El color es un parámetro clave en muchos sectores industriales, ya sean alimentarios, cosméticos, nutracéuticos, de nutrición animal o de productos vegetales. Influye directamente en la percepción de la calidad, la aceptación del consumidor y el cumplimiento de las especificaciones.
La determinación del color de Minolta se basa en el uso de espectrocolorímetros portátiles, lo que permite mediciones rápidas, precisas y reproducibles. Este enfoque proporciona coordenadas colorimétricas estandarizadas, generalmente expresadas en el espacio de color CIELAB (L*, a*, b*), o en forma de índices específicos adaptados a las necesidades de cada industria.
Importancia de la medición colorimétrica
La medición del color es una herramienta esencial para los fabricantes que desean:
• garantizar la regularidad y consistencia visual de los productos terminados
• comparar objetivamente diferentes materias primas o formulaciones
• evaluar el impacto de los procesos de transformación, conservación o envasado
• asegurar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y los estándares de calidad
• fortalecer la imagen de marca ofreciendo productos consistentes y visualmente atractivos
El método Minolta es un referente en control de calidad y desarrollo de productos, proporcionando datos fiables y reproducibles.
Principio del método Minolta
Los espectrocolorímetros Minolta utilizan una fuente de luz estandarizada y miden la reflexión de la luz de la muestra. Los datos obtenidos se traducen a coordenadas colorimétricas (L*, a*, b*):
• L* corresponde al brillo (de 0 = negro a 100 = blanco)
• a* indica el tono entre verde y rojo
• b* representa el tono entre azul y amarillo
Estos valores permiten caracterizar con precisión el color de un producto y monitorizar su evolución a lo largo del tiempo. También se pueden calcular índices colorimétricos específicos, como el índice de amarilleamiento, el índice de blancura o la diferencia de color ΔE, útiles para comparar varios lotes.
Matrices analizadas
El método Minolta se aplica a una amplia variedad de matrices industriales, entre las que se incluyen:
• cremas cosméticas y dermocosméticas
• polvos vegetales, extractos secos o nutracéuticos
• geles y formulaciones funcionales
• productos alimenticios sólidos y líquidos
• piensos y materias primas vegetales
Esta diversidad hace que el método sea especialmente versátil y adecuado para múltiples sectores.
Aplicaciones industriales
La medición de color de Minolta se utiliza en varias áreas:
• en la industria alimentaria, para controlar el color de frutas, verduras, bebidas, productos procesados e ingredientes funcionales
• en cosmética, para comprobar la consistencia de tonos en cremas, polvos y geles
• en nutracéuticos, para asegurar la consistencia visual de suplementos y polvos vegetales
• en nutrición animal, para estandarizar formulaciones y comprobar la consistencia de lotes
• en la industria de plantas y extractos, para comparar materias primas y asegurar su homogeneidad
El color es un factor de diferenciación y calidad, y su dominio ayuda a fortalecer la competitividad de los productos.
Análisis adicionales disponibles
Para complementar la evaluación del color, YesWeLab ofrece servicios analíticos asociados, tales como:
Determinación del color por espectrofotometría
Análisis de turbidez Análisis
de viscosidad
Determinación de materia seca
Estos análisis adicionales permiten obtener una caracterización completa de las formulaciones y fortalecer el control de calidad de los productos.
Experiencia de YesWeLab
YesWeLab se apoya en una red de laboratorios asociados especializados en análisis fisicoquímicos y colorimétricos, rigurosamente seleccionados y en su mayoría certificados ISO 17025 y acreditados por COFRAC.
Desde 2020, nuestra plataforma digital simplifica la gestión de análisis para fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño. Centraliza las solicitudes, permite el seguimiento de muestras y garantiza resultados rápidos y fiables.
Nuestro equipo científico apoya cada proyecto con precisión y capacidad de respuesta, con el fin de satisfacer necesidades específicas en términos de control de calidad e innovación de productos.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de consistencia
Penetrometría, Texturometría
-
Análisis de la conductividad térmica de fluidos
Conductimetría
-
Análisis ATG – análisis termogravimétrico
Termogravimetría (TGA/ATG)