-
-
Ensayo de actividad de alfa-amilasa

Ensayo de actividad de alfa-amilasa

Técnica(s)
Categorías: , ,
Sector de actividad
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

Descripción

La alfa-amilasa es una enzima digestiva importante que cataliza la hidrólisis del almidón en azúcares simples. Desempeña un papel crucial en la transformación de carbohidratos complejos, tanto en procesos biológicos (digestión) como tecnológicos (fabricación de alimentos, fermentación, nutrición animal).

La medición de la actividad de la alfa-amilasa es esencial en varios contextos:

  • Industria alimentaria: control de aditivos enzimáticos, panificación, elaboración de cerveza, malteado;
  • Nutrición animal: formulación de alimentos enriquecidos para una mejor digestibilidad;
  • Complementos alimenticios: estandarización de polvos enzimáticos;
  • Biotecnologías vegetales: selección de variedades o evaluación del estrés fisiológico.

Métodos de análisis

El ensayo de alfa-amilasa se basa en métodos enzimáticos cuantitativos, adaptados a la matriz y la sensibilidad requerida:

  • Espectrofotometría: método colorimétrico por liberación de maltosa/glucosa de sustratos (ej: almidón o dextrinas marcadas);
  • HPLC: separación de azúcares hidrolizados para una cuantificación precisa;
  • ELISA: ensayo inmunológico, especialmente útil para extractos complejos o la detección de alfa-amilasa de origen específico (fúngico, bacteriano, porcino, etc.).

Los resultados generalmente se expresan en unidades de enzima (U/g o U/mL) o tasa de hidrólisis.

Matrices analizadas

La actividad de la alfa-amilasa se puede medir en una amplia variedad de productos:

  • Suplementos enzimáticos (cápsulas, polvos, jarabes): evaluación de la actividad real en comparación con la etiqueta;
  • Materias primas alimentarias (harinas, extractos de plantas) – para pan, cerveza, productos fermentados;
  • Productos procesados ​​(alimentos funcionales, alimentos para bebés): rendimiento enzimático garantizado;
  • Extractos de plantas u organismos: evaluación de estabilidad o estrés.

Cuestiones industriales y calidad

La alfa-amilasa se utiliza en numerosas formulaciones para mejorar las características tecnológicas y nutricionales. Su dosificación es esencial para:

  • Garantizar una eficiencia enzimática constante;
  • Cumplir con los estándares de actividad impuestos por la normativa o sellos de calidad;
  • Controlar la estabilidad de las enzimas durante el almacenamiento o el procesamiento térmico;
  • Evaluar el impacto de los tratamientos (calentamiento, secado, granulación) sobre la actividad biológica.

También se requiere una dosis estricta para los productos exportados a determinados mercados regulados (UE, EE.UU., Asia).

Se recomiendan análisis adicionales

Se pueden asociar varios análisis a la dosificación de alfa-amilasa para obtener una visión completa de la actividad enzimática o de la calidad de las formulaciones:

YesWeLab: experiencia en enzimas a pedido

En YesWeLab, ofrecemos a fabricantes y formuladores una solución integral para sus análisis enzimáticos. Gracias a nuestra red de laboratorios con certificación ISO 17025, garantizamos:

  • Métodos robustos y validados (espectrofotometría, HPLC, ELISA, etc.);
  • Soporte personalizado para sus muestras según sus matrices;
  • Monitoreo digital de sus análisis a través de nuestra plataforma segura.

Ya sea que esté desarrollando un nuevo producto o necesite controlar la producción existente, lo apoyamos de principio a fin para satisfacer sus requisitos.

¿Necesita medir la alfa-amilasa en sus productos?

Añade este análisis a tu cotización online o contacta ahora con nuestro equipo científico.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba