Dosificación de sabores
Pericia | Fisicoquímico |
---|
Descripción
Los sabores de un alimento o producto cosmético resultan de un complejo equilibrio de compuestos volátiles y semivolátiles responsables de sus propiedades organolépticas. Su análisis es esencial para caracterizar un perfil aromático, verificar la conformidad de una formulación o desarrollar nuevas recetas. Los ensayos de sabor permiten la identificación y cuantificación de las moléculas aromáticas presentes, ya sean de origen natural o derivadas de sabores artificiales.
Métodos analíticos para la determinación del sabor
El análisis del sabor se basa principalmente en la cromatografía de gases, la técnica de referencia para compuestos volátiles:
- GC-FID (cromatografía de gases con detección de ionización de llama): método robusto y fiable para cuantificar las moléculas responsables de los principales sabores.
- GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas): una herramienta de alta sensibilidad para identificar con precisión compuestos aromáticos, incluso aquellos presentes en cantidades traza.
Estos enfoques pueden combinarse con técnicas de microextracción en fase sólida (SPME) para enriquecer el análisis de matrices complejas. Son similares a los utilizados para de aromas o compuestos volátiles .
Aplicaciones industriales y sectoriales
La dosificación de sabores se aplica en muchos contextos:
- Alimentación humana: desarrollo y control de calidad de bebidas, comidas preparadas, productos lácteos, confitería o productos fermentados.
- Nutracéuticos: formulación y estandarización de polvos saborizados, barras nutricionales y suplementos alimenticios.
- Nutrición animal: ajuste de perfiles aromáticos para mejorar la palatabilidad de las formulaciones.
- Cosmética y perfumería: control y optimización de los perfiles sensoriales de extractos, aceites esenciales, cremas y perfumes.
Este análisis contribuye al control de la calidad sensorial y se integra en proyectos de innovación alimentaria o cosmética.
Matrices analizadas para sabores
YesWeLab permite el análisis de sabor en una amplia variedad de matrices: bebidas alcohólicas y no alcohólicas, productos lácteos, preparaciones culinarias, polvos nutracéuticos, extractos de plantas, aceites esenciales y formulaciones cosméticas. Cada matriz se beneficia de una preparación personalizada para garantizar resultados representativos y fiables.
Problemas de calidad y cumplimiento
La dosificación de sabores permite responder a varios desafíos estratégicos:
- Desarrollar y perfeccionar perfiles de sabor únicos y reproducibles.
- Verificar el cumplimiento normativo de los sabores y aditivos utilizados.
- Preserve la imagen de marca garantizando la consistencia sensorial entre lotes de producción.
- Apoyando la innovación en I+D mediante la caracterización precisa de nuevas fuentes aromáticas.
Estas cuestiones son similares a las de la dosificación de aditivos y la dosificación de impurezas , que también contribuyen a controlar la calidad del producto.
La experiencia de YesWeLab en la dosificación de sabores
YesWeLab cuenta con una red de más de 200 laboratorios asociados en Francia y Europa, acreditados por las normas ISO 17025 y COFRAC, especializados en el análisis de compuestos aromáticos. Nuestro equipo científico selecciona el método más adecuado según sus matrices y objetivos: desarrollo de producto, control de calidad o cumplimiento normativo. Gracias a nuestra plataforma digital, puede gestionar sus análisis fácilmente: solicitud de presupuesto en línea, seguimiento de muestras y rápida entrega de resultados. Desde 2020, numerosos fabricantes de las industrias alimentaria, nutracéutica y cosmética han confiado en nosotros para la caracterización sensorial de sus productos.
Tomar medidas
¿Desea caracterizar el perfil de sabor de sus productos alimenticios, nutracéuticos o cosméticos? Confíe sus muestras a YesWeLab para una determinación precisa y fiable del sabor. Solicite un presupuesto en línea hoy mismo.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la fuerza de compresión
Dinamómetro, Texturómetro, Prueba Mecánica
-
Análisis ATG – análisis termogravimétrico
Termogravimetría (TGA/ATG)