Dosis de MOSH-POSH/MOAH
Pericia | Fisicoquímico |
---|
Descripción
¿Qué son MOSH, POSH y MOAH?
Los MOSH ( hidrocarburos saturados de aceite mineral ), POSH ( hidrocarburos saturados oligoméricos de poliolefina ) y MOAH ( hidrocarburos aromáticos de aceite mineral ) son compuestos derivados de aceites minerales o residuos de fabricación de plásticos. Estos hidrocarburos pueden migrar a alimentos o cosméticos, especialmente en productos secos y grasos.
- MOSH: hidrocarburos saturados de cadena larga, derivados de aceites minerales técnicos o comestibles.
- POSH: oligómeros saturados de polímeros (PE, PP) que pueden migrar desde los envases de plástico.
- MOAH: fracción aromática potencialmente genotóxica y cancerígena, vigilada estrechamente por las autoridades sanitarias.
¿Por qué medir hidrocarburos MOSH/MOAH/POSH?
El análisis de estos hidrocarburos es crucial para:
- Identificar fuentes de contaminación (aceites técnicos, tintas, embalajes reciclados, etc.)
- Evaluar los riesgos para la salud, en particular los relacionados con la presencia de MOAH en alimentos o cosméticos.
- Garantizar el cumplimiento de las recomendaciones europeas (EFSA, BfR, Food Packaging Forum)
- Cumplir con los requisitos de distribuidores o sellos de calidad (orgánico, clean beauty, etc.)
- Control de riesgos de migración de materiales de embalaje (especialmente los reciclados)
Se sospecha que los MOAH tienen efectos genotóxicos incluso en dosis bajas, por lo que algunas autoridades recomiendan tolerancia cero, en particular para productos infantiles o aceites comestibles.
Método analítico recomendado: LC-GC-FID
La dosificación se realiza según el método de referencia LC-GC-FID (cromatografía líquida acoplada a cromatografía de gases con detección de ionización de llama):
- Preseparación por LC para separar fracciones MOSH / MOAH / POSH
- Inyección automática en GC-FID para cuantificación específica
- Método validado por el Food Packaging Forum, EFSA, BfR y otros organismos europeos
- Límites de cuantificación del orden de 0,5 a 2 mg/kg, dependiendo de la matriz y preparación.
Esta técnica garantiza una buena reproducibilidad, una separación precisa y una cuantificación fiable de las diferentes familias de hidrocarburos.
Matrices afectadas
La prueba se aplica a muchas matrices de riesgo:
- Envases alimentarios (cartón reciclado, bolsas, films plásticos, tapas)
- Alimentos secos o grasos: cereales, arroz, cacao, chocolate, aceites vegetales.
- Polvos cosméticos (maquillaje, talco, arcillas, cuidado seco)
- Ingredientes naturales o procesados con alta afinidad lipídica.
- Tintas de impresión o materiales de sobreenvoltura
Reglamentos y recomendaciones
Aunque todavía no existe una normativa europea vinculante que imponga límites precisos, varios organismos recomiendan aumentar la vigilancia:
- BfR (Alemania): Tolerancia cero para los MOAH en los productos alimenticios
- EFSA: clasificación de los MOAH como potencialmente genotóxicos
- Recomendaciones del Foro de Envases Alimentarios para evitar fuentes de contaminación (aceites técnicos, cartón reciclado, etc.)
Cada vez más distribuidores imponen umbrales internos estrictos a sus proveedores para prevenir riesgos relacionados con la migración de estos hidrocarburos.
Soporte de YesWeLab
En YesWeLab, trabajamos con laboratorios con certificación ISO 17025 que dominan a la perfección el método LC-GC-FID y sus variantes. Nuestros expertos le ayudarán con:
- Define las condiciones de análisis según tus productos y objetivos
- Identificar el origen potencial de la contaminación
- Proporcionar informes completos que cumplan con las expectativas de las autoridades y distribuidores.
- Realizar un análisis solo o integrado en un plan de migración global/específico
Nuestra plataforma digital segura le permite centralizar sus solicitudes, realizar el seguimiento de sus proyectos analíticos y recibir sus resultados con total trazabilidad.
¿Necesita analizar MOSH, MOAH y POSH en sus productos o embalajes?
YesWeLab le ayuda a monitorear hidrocarburos minerales para garantizar la seguridad de sus alimentos, cosméticos y materiales.
Contacte con nuestro equipo hoy mismo para solicitar un presupuesto o hablar sobre sus especificaciones.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de penetrometría
Penetrometría
-
Análisis de la fuerza de compresión
Dinamómetro, Texturómetro, Prueba Mecánica
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)