Dosis de gosipol
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|---|
N.º CAS | 303-45-7 |
Descripción
La prueba de gosipol es un análisis esencial para evaluar la seguridad y la calidad de las materias primas a base de algodón, incluyendo tortas, harinas y aceites vegetales. Este compuesto fenólico natural, presente en las semillas y raíces de Gossypium spp. , es conocido por sus propiedades biológicas, pero también por su posible toxicidad si se consume en exceso.
El análisis de gosipol se utiliza para determinar su concentración en productos destinados a la nutrición animal o humana y para garantizar que cumplan con los umbrales regulatorios. Es un control clave en los sectores agroalimentario, nutracéutico y agrícola.
Gosipol: un compuesto natural con dos facetas
El gosipol (n.° CAS 303-45-7) es un polifenol amarillo presente de forma natural en el tejido vegetal del algodón. Protege a la planta contra insectos y hongos, pero se considera un antinutriente para animales y humanos. En altas concentraciones, puede interferir con el metabolismo del hierro, afectar la reproducción y causar efectos tóxicos en el hígado y los riñones.
El gosipol existe en dos formas: gosipol libre , biológicamente activo y potencialmente tóxico, y gosipol ligado , menos disponible, pero indicador de contaminación crónica. Por lo tanto, la determinación del gosipol total y libre es esencial para evaluar la seguridad de los productos derivados del algodón.
Interés en la dosificación de gosipol
La dosificación de gosipol forma parte de un enfoque de control de calidad y seguridad de las materias primas vegetales:
- comprobar la conformidad de las tortas y harinas de semillas de algodón destinadas a la alimentación animal,
- controlar los aceites vegetales crudos o refinados para consumo humano,
- evaluar la seguridad de los extractos de plantas utilizados en nutracéuticos,
- Prevenir efectos antinutricionales en formulaciones alimentarias y animales.
- garantizar el cumplimiento de la normativa europea vigente.
En el contexto de la alimentación animal, los umbrales máximos de gosipol libre se establecen en el Reglamento (UE) 2017/2229 , en particular en 20 mg/kg para piensos compuestos destinados a aves de corral y 500 mg/kg para piensos destinados a bovinos adultos. Por lo tanto, el análisis de este parámetro es obligatorio para la comercialización de productos que contengan algodón o sus derivados.
Método analítico utilizado
La dosificación de gosipol se realiza mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) , una técnica de referencia que permite la separación y cuantificación precisa del gosipol libre y total. Este método se basa en la detección espectrofotométrica del compuesto tras la extracción en un disolvente adecuado.
La HPLC ofrece una excelente sensibilidad y alta reproducibilidad, lo que garantiza que los resultados cumplan con los requisitos regulatorios y normativos. Dependiendo del tipo de matriz, el análisis puede ir precedido de un paso de preparación específico para eliminar las interferencias lipídicas o pigmentarias.
Para un seguimiento completo de la calidad de los materiales vegetales, este servicio puede combinarse con otros análisis del catálogo de YesWeLab, como la dosificación de aflatoxinas , la dosificación de alcaloides o la dosificación de ácido fítico , también implicados en la seguridad y digestibilidad de los productos vegetales.
Sectores de aplicación
La dosis de gosipol se refiere principalmente a:
- Nutrición animal , para el control de tortas de semillas de algodón, soja o colza utilizadas en formulaciones proteicas,
- la industria alimentaria , para comprobar la pureza de los aceites de semilla de algodón y detectar residuos tóxicos,
- el sector nutracéutico , en el marco del desarrollo de extractos vegetales seguros y estandarizados,
- Investigación agrícola , para el monitoreo del gosipol en variedades de algodón genéticamente modificadas o con bajo contenido de gosipol.
Los análisis pueden complementarse con la medición de polifenoles totales para caracterizar el perfil antioxidante general, o con la medición de flavonoides para evaluar los cofactores bioactivos presentes en los extractos vegetales. Estos datos permiten una mejor comprensión del perfil fitoquímico y la seguridad del uso de las materias primas.
Realizando análisis en YesWeLab
YesWeLab ofrece análisis de gosipol a través de una red de laboratorios asociados especializados en el análisis de contaminantes y fitoquímicos. Estos laboratorios cuentan con equipos de HPLC de alto rendimiento y, en su mayoría, están certificados o acreditados según la norma ISO 17025 y la norma COFRAC.
Nuestro equipo científico apoya a fabricantes de alimentos, formuladores nutracéuticos y laboratorios de ingredientes vegetales en la definición del protocolo analítico más adecuado: determinación de gosipol libre, total o diferenciado según las matrices.
Gracias a su plataforma digital, YesWeLab permite centralizar la gestión de análisis, seguir el progreso de las muestras y consultar informes de resultados en línea. Desde 2020, numerosos actores del sector de la alimentación y la nutrición animal han confiado en YesWeLab para controlar la calidad y el cumplimiento normativo de sus materias primas vegetales.
Datos técnicos
- N.º CAS: 303-45-7
- Método: HPLC
- Experiencia: Fisicoquímica, nutricional
- Sectores de actividad: Nutracéuticos, plantas, nutrición animal
- Parámetros medidos: gosipol libre y total
Para cualquier solicitud de análisis específico o asesoramiento técnico, contacte ahora con nuestro equipo para obtener un presupuesto personalizado y un soporte a medida.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de consistencia
Penetrometría, Texturometría
-
Análisis de higroscopia
Gravimetría, DVS