Dosis de fosfato de trifenilo
Descripción
de trifenilo (TPP) es un compuesto organofosforado comúnmente utilizado como plastificante y retardante de llama en polímeros, barnices, resinas y algunos cosméticos. Su determinación en laboratorio permite determinar su presencia y concentración la seguridad química y el cumplimiento normativo .
Propiedades y usos del fosfato de trifenilo
El fosfato de trifenilo mejora la flexibilidad, la estabilidad térmica y la resistencia a la llama de los materiales poliméricos. Se suele incorporar en:
- plásticos técnicos ( PVC, policarbonatos, poliuretanos);
- barnices , pinturas y adhesivos ;
- recubrimientos y cosméticos (especialmente esmaltes de uñas) como agente filmógeno o plastificante ;
- ciertos lubricantes y fluidos hidráulicos .
Sin embargo, su uso está sujeto a una mayor vigilancia regulatoria , debido a su potencial disruptor endocrino y su persistencia ambiental .
Objetivos de la dosificación de TPP
El análisis de fosfato de trifenilo permite:
- Verificar el cumplimiento normativo (reglamento REACH, directivas europeas sobre sustancias restringidas);
- Evaluar la posible migración de TPP a envases o materiales en contacto con alimentos;
- Controlar la pureza de las formulaciones cosméticas y garantizar la seguridad de los productos terminados;
- Caracterizar materiales poliméricos y su composición química;
- Monitorizar la contaminación ambiental en agua, suelo o emisiones industriales.
Las matrices afectadas incluyen:
- plásticos y polímeros técnicos,
- resinas y disolventes,
- Cosméticos y formulaciones líquidas,
- agua, efluentes y polvo industrial.
Métodos analíticos utilizados
El análisis del fosfato de trifenilo se basa principalmente en técnicas cromatográficas de alta precisión :
- GC-FID (cromatografía de gases con detección de ionización de llama) : adecuada para la cuantificación de compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles en polímeros y cosméticos.
- GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas) : método de referencia para la identificación y cuantificación específica de TPP, incluso en cantidades traza.
Estos métodos también permiten la detección de compuestos asociados como el fosfato de tris(2-cloroetilo) (TCEP) o el fosfato de tris(1-cloro-2-propilo) (TCPP) , a menudo utilizados juntos como retardantes de llama.
Se pueden combinar análisis adicionales como la medición de bisfenol A o ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP)
Aplicaciones industriales
La dosificación de fosfato de trifenilo es esencial en varios contextos industriales:
- Control de calidad de plásticos y resinas destinados al embalaje, construcción o automoción;
- Verificación de la conformidad de los cosméticos (ausencia de sustancias prohibidas según el Reglamento CE nº 1223/2009);
- Análisis ambiental para el monitoreo de vertidos industriales;
- Control de migración de materiales en contacto con alimentos, de conformidad con el Reglamento (UE) n.º 10/2011;
- Estudios de toxicidad y evaluación de la seguridad química en productos de consumo.
Realizando análisis en YesWeLab
Los análisis de fosfato de trifenilo se realizan en laboratorios asociados acreditados según la norma ISO 17025, utilizando protocolos validados según estándares internacionales. Las muestras se preparan mediante extracción sólido-líquido y posteriormente se analizan mediante GC-FID o GC-MS, según la sensibilidad requerida.
Cada informe de análisis incluye:
- la concentración medida en mg/kg o µg/g,
- el método analítico aplicado,
- los límites de detección y cuantificación
Desde 2020, YesWeLab apoya a las industrias cosmética, de materiales y medioambiental en sus de cumplimiento normativo y seguridad de productos . Gracias a su plataforma digital, la gestión de análisis se simplifica: solicitar, rastrear muestras y recibir resultados en línea.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de gelificación
Viscosimetría
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de higroscopia
Gravimetría, DVS