Dosis de fenol
Pericia | Fisicoquímico |
---|---|
N.º CAS | 108-95-2 |
Descripción
El fenol es un compuesto orgánico aromático ampliamente utilizado en la industria química, en particular para la producción de resinas fenólicas, plásticos, adhesivos, desinfectantes y algunos productos farmacéuticos. Su estructura simple y reactiva lo convierte en una materia prima importante, pero también en una sustancia tóxica clasificada como peligrosa para la salud humana y el medio ambiente.
La medición de fenol es esencial en muchos sectores para evaluar la conformidad del producto, limitar los riesgos de migración en envases y materiales poliméricos y controlar la contaminación del agua y los efluentes industriales.
Métodos analíticos
El análisis de fenol se basa en varios enfoques dependiendo de la naturaleza de la matriz y los niveles de detección buscados:
- HPLC (cromatografía líquida de alta resolución) para aguas residuales, resinas y colas.
- GC-FID y GC-MS para la identificación y cuantificación sensible de trazas de fenol en materiales poliméricos o productos químicos.
- Espectrofotometría UV-Vis para análisis rápidos, particularmente en el monitoreo de vertidos líquidos y efluentes.
Estos métodos ofrecen alta precisión y cumplen con los requisitos regulatorios actuales.
Matrices implicadas
La dosificación de fenol se aplica a una amplia variedad de matrices:
- Aguas residuales y efluentes industriales , para controlar la contaminación y verificar el cumplimiento de los umbrales impuestos.
- Colas y resinas , especialmente en formulaciones a base de resinas fenólicas.
- Desinfectantes y productos químicos que contienen fenol.
- Materiales poliméricos y embalajes , con el fin de detectar residuos y evaluar riesgos de migración.
Aplicaciones industriales
- Control ambiental : evaluar y reducir la presencia de fenol en aguas residuales y efluentes industriales.
- Seguridad de los materiales : comprobar la conformidad de los plásticos y envases alimentarios con la normativa europea (Reglamento (UE) nº 10/2011).
- Calidad industrial : garantizar el control de resinas y colas a base de fenol.
- Higiene y desinfección : controlar las formulaciones desinfectantes que contienen fenol.
Análisis adicionales
La dosificación de fenol se puede combinar con otras pruebas para obtener una visión más completa de la calidad y seguridad de los materiales:
- Determinación de bisfenol A y sus derivados, también presentes en plásticos y resinas.
- Dosificación de ftalatos , aditivos comunes en polímeros.
- Ensayo NIAS para identificar sustancias no añadidas intencionadamente al envase.
- Ensayos de migración específicos para medir la transferencia de potenciales contaminantes.
Normativas y cuestiones de calidad.
El fenol está clasificado como sustancia peligrosa en la Directiva Europea sobre el Agua (2008/105/CE) y debe controlarse en efluentes industriales. En el sector de los materiales en contacto con alimentos, su uso está estrictamente regulado por el Reglamento (UE) n.º 10/2011.
El cumplimiento de estas normativas exige a los fabricantes implementar controles analíticos periódicos para evitar cualquier incumplimiento, proteger a los consumidores y garantizar la durabilidad de los materiales comercializados.
Experiencia de YesWeLab:
YesWeLab cuenta con una red de laboratorios acreditados según la norma ISO 17025, seleccionados por su experiencia en análisis fisicoquímicos y su cumplimiento de los requisitos del COFRAC. Cada solicitud se dirige al laboratorio y método más adecuados según la matriz, garantizando resultados fiables que cumplen con los estándares internacionales.
Gracias a nuestra plataforma digital, los fabricantes pueden gestionar fácilmente sus necesidades analíticas: solicitudes en línea, presupuestos rápidos, seguimiento de muestras y resultados centralizados. Desde 2020, YesWeLab ha apoyado a numerosos actores de los sectores de polímeros, medio ambiente y agroalimentario.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la densidad de sólidos
Picnometría
-
Análisis de la expansión térmica de líquidos
Dilatometría
-
Análisis de calor específico
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)