-
-
Dosificación de estireno

Dosificación de estireno

Técnica(s)
Categoría:
Sector de actividad
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

Descripción

El estireno es un compuesto orgánico volátil ampliamente utilizado en la industria química, especialmente en la fabricación de plásticos, resinas y materiales compuestos. Su presencia en envases de alimentos o materiales en contacto con ellos debe controlarse estrictamente debido a sus posibles riesgos para la salud.

La medición del estireno, realizada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS), permite detectar y cuantificar este compuesto en diferentes tipos de matrices. Este análisis es esencial para garantizar la seguridad del consumidor y el cumplimiento normativo de los productos.

Comprensión del estireno y sus usos

El estireno se utiliza principalmente como monómero en la producción de poliestireno y resinas estirénicas. Se encuentra en:

  • Plásticos alimentarios (bandejas, vasos, películas)
  • Resinas compuestas
  • Algunos materiales de construcción y aislamiento
  • Recubrimientos y pegamentos

Su amplio uso industrial explica la necesidad de controlar su presencia en productos terminados, particularmente en materiales destinados a entrar en contacto con alimentos.

Riesgos asociados al estireno

Como compuesto orgánico volátil, el estireno puede migrar de los materiales a los alimentos. Esta migración supone un riesgo para la salud, ya que está clasificado como posible carcinógeno humano (grupo 2B, IARC) .

Los efectos potenciales incluyen:

  • Irritaciones cutáneas y respiratorias
  • Efectos neurotóxicos a altas exposiciones
  • Riesgos crónicos asociados al consumo prolongado de alimentos
  • Por estas razones, el análisis de estireno en materiales y embalajes es un requisito reglamentario y un criterio de seguridad importante.

Método analítico: GC-MS

La determinación de estireno se realiza mediante GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas) .

Este método ofrece:

  • Alta sensibilidad para la detección de estireno incluso en concentraciones muy bajas
  • Identificación precisa y específica del compuesto
  • Reproducibilidad adaptada a los requisitos reglamentarios
  • Fiabilidad en la evaluación de migraciones de materiales plásticos

La GC-MS se reconoce como la técnica de elección para la detección de compuestos orgánicos volátiles en materiales y polímeros.

Sectores afectados por el análisis del estireno

El análisis de estireno es particularmente relevante en:

  • Envases alimentarios : control de la migración a los alimentos y cumplimiento de las normas europeas.
  • Materiales plásticos : validación de resinas, películas, bandejas y objetos de poliestireno.
  • Polímeros y composites : control de calidad de productos acabados a base de estireno.
  • Industria química : seguimiento de procesos de polimerización y detección de residuos.

Matrices analizadas típicamente

La dosificación de estireno se puede aplicar a diversas matrices:

  • Películas y bandejas de poliestireno
  • Objetos de plástico destinados al contacto con alimentos
  • resinas estirénicas
  • Productos terminados que contienen materiales compuestos
  • Materiales de embalaje diversos sujetos a migración

Cuestiones regulatorias y de calidad

Las regulaciones europeas imponen límites de migración específicos (LME) para el estireno en materiales en contacto con alimentos.

Los principales problemas en la dosificación de estireno son:

  • Seguridad sanitaria : proteger a los consumidores de los riesgos asociados a la exposición al estireno.
  • Cumplimiento normativo : garantizar el cumplimiento de los LMV impuestos por la Unión Europea.
  • Control de calidad : comprobar la pureza de los polímeros y resinas estirénicas.
  • Fiabilidad de los productos acabados : garantizar la transparencia y la trazabilidad de los envases puestos en el mercado.

Soporte de YesWeLab para sus análisis de estireno

YesWeLab le apoya en sus análisis de estireno gracias a una red de laboratorios colaboradores especializados en controles de migración y análisis fisicoquímicos. Nuestros colaboradores, acreditados y certificados (ISO 17025, COFRAC), utilizan métodos validados para garantizar resultados fiables y reconocidos.

Gracias a nuestra plataforma digital, usted se beneficia de:

  • Envío simplificado de sus muestras
  • Monitoreo en tiempo real de sus análisis
  • Restitución rápida y segura de sus resultados

Desde 2020, numerosos fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño nos han confiado sus proyectos analíticos para asegurar sus productos y cumplir con los requisitos regulatorios.

Análisis relacionados

Otros análisis que realizamos

Volver arriba