-
-
Dosis de Staphylococcus aureus

Dosis de Staphylococcus aureus

Sector de actividad
Pericia

Microbiología

Descripción

Staphylococcus aureus es una bacteria patógena que se monitoriza habitualmente en las industrias alimentaria, nutracéutica y cosmética. Puede producir enterotoxinas que causan intoxicación alimentaria y es un indicador esencial de higiene en entornos de producción. Las pruebas de Staphylococcus aureus cuantifican su presencia y evalúan la conformidad del producto con las normas sanitarias. Este análisis es esencial para prevenir riesgos microbiológicos, garantizar la seguridad del consumidor y cumplir con los requisitos normativos.

Métodos analíticos para la determinación de Staphylococcus aureus

El análisis de Staphylococcus aureus se basa en varios métodos reconocidos:

  • Cultivo en medios selectivos y recuento de colonias, seguido de confirmación bioquímica.
  • PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para la detección rápida y específica de ADN bacteriano.
  • Secuenciación de ADN (NGS) para caracterizar la diversidad microbiana e identificar las cepas presentes.

Estos métodos se realizan de acuerdo con la norma ISO 6888 o métodos equivalentes, lo que garantiza resultados fiables y comparables. Complementan otros análisis microbiológicos esenciales, como la enumeración de Escherichia coli , la enumeración de Salmonella o la cuantificación de Enterobacteriaceae .

Aplicaciones industriales y regulatorias

La prueba de Staphylococcus aureus es necesaria en diferentes contextos:

  • Alimentación humana: seguimiento de carnes, lácteos, platos preparados y alimentos procesados.
  • Nutracéuticos: obtención de polvos proteicos, extractos de plantas y complementos alimenticios.
  • Nutrición animal: control microbiológico de formulaciones y materias primas.
  • Cosméticos: verificación de la higiene y seguridad de los productos aplicados sobre la piel.
  • Entornos industriales: control de aguas de enjuague, equipos y superficies de fabricación.

Estos análisis forman parte de un enfoque HACCP e ISO 22000 y nos permiten cumplir con los requisitos de las autoridades de salud y seguridad.

Matrices analizadas para Staphylococcus aureus

YesWeLab permite el análisis de Staphylococcus aureus en una amplia gama de matrices: carne, pescado, productos lácteos, comidas preparadas, polvos nutracéuticos, suplementos dietéticos, aguas de enjuague y muestras ambientales. Cada matriz se procesa con protocolos específicos para garantizar resultados representativos y fiables.

Problemas de seguridad y cumplimiento

La dosificación de Staphylococcus aureus contribuye a:

  • Garantizar la seguridad sanitaria de los alimentos y productos de consumo.
  • Cumplir con los límites regulatorios establecidos por las normas europeas e internacionales.
  • Reducir el riesgo de retiradas de lotes y sus consecuencias económicas y reputacionales.
  • Optimizar los procesos de producción mediante el monitoreo microbiológico regular.

Estas cuestiones son complementarias a los controles realizados sobre otros patógenos, como el recuento de Listeria monocytogenes o la detección de levaduras y mohos .

La experiencia de YesWeLab en las pruebas de Staphylococcus aureus

YesWeLab colabora con más de 200 laboratorios asociados en Francia y Europa, acreditados por las normas ISO 17025 y COFRAC, especializados en microbiología alimentaria y ambiental. En función de sus necesidades, nuestros expertos seleccionan el método más adecuado, ya sea cultivo, PCR o secuenciación de ADN. Gracias a nuestra plataforma digital, la gestión de análisis se simplifica: presupuestos en línea, seguimiento de muestras y rápida entrega de resultados. Desde 2020, numerosos fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño han confiado en nosotros para garantizar la calidad y seguridad de sus productos.

Tomar medidas

¿Desea analizar sus alimentos, nutracéuticos o cosméticos para detectar la presencia de Staphylococcus aureus? Confíe sus muestras a YesWeLab para un análisis fiable y conforme a las normas. Solicite un presupuesto en línea hoy mismo.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba