-
-
Dosis de DDT (diclorodifeniltricloroetano)

Dosis de DDT (diclorodifeniltricloroetano)

Técnica(s)
Categorías: ,
Sector de actividad
Pericia

Fisicoquímico

N.º CAS

50-29-3

Descripción

El DDT (diclorodifeniltricloroetano) es un plaguicida organoclorado ampliamente utilizado en el pasado para la protección de cultivos y el control de vectores de enfermedades como la malaria. Prohibido en la mayoría de los países desde la década de 1970 debido a su toxicidad y persistencia en el medio ambiente, sigue siendo una molécula preocupante debido a su bioacumulación en las cadenas alimentarias y sus efectos sobre la salud humana y animal.

La medición del DDT es esencial para verificar la ausencia de contaminación residual en suelos, alimentos, agua o productos derivados. El análisis se realiza mediante cromatografía de gases con detección por captura de electrones (GC-ECD) o espectrometría de masas (GC-MS), técnicas reconocidas por su alta sensibilidad y su cumplimiento con los requisitos normativos internacionales.

Principio analítico

El análisis de DDT se basa en la separación y detección de compuestos organoclorados:

  • GC-ECD (cromatografía de gases con detección por captura de electrones) : especialmente adecuado para pesticidas clorados, este método ofrece una alta sensibilidad para trazas residuales.
  • GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas) : permite una identificación precisa y una confirmación fiable de los resultados, especialmente en matrices complejas.

Estos métodos cumplen con los estándares de seguridad alimentaria, medio ambiente y salud establecidos por autoridades internacionales, como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y las Directivas Europeas sobre Contaminantes.

Aplicaciones industriales

La dosificación de DDT es esencial para muchos sectores:

  • Alimentación humana : control de residuos de DDT en frutas, verduras, cereales, aceites y productos procesados ​​para garantizar el cumplimiento de los límites máximos de residuos (LMR).
  • Nutracéuticos : protección de los complementos alimenticios de origen vegetal o animal contra cualquier contaminación organoclorada.
  • Nutrición animal : verificación de la calidad de las materias primas (cereales, forrajes, aceites) utilizadas en la alimentación del ganado.
  • Plantas y fitoterapia : control de extractos botánicos y aceites esenciales destinados a uso nutracéutico o cosmético.
  • Medio ambiente : detección de contaminación residual en suelos, sedimentos y aguas superficiales.

Matrices afectadas

Las matrices que normalmente se analizan para el ensayo de DDT incluyen:

  • Productos alimenticios (frutas, verduras, aceites, cereales, productos procesados)
  • Complementos alimenticios y extractos de plantas
  • Materias primas para la alimentación animal
  • Aguas superficiales, aguas subterráneas y aguas residuales
  • Suelos y sedimentos
  • Aceites esenciales y extractos de plantas medicinales

Cuestiones de calidad y cumplimiento normativo

El control del DDT es esencial para abordar varios desafíos:

  • Seguridad alimentaria : protección del consumidor frente a un pesticida prohibido y tóxico.
  • Cumplimiento normativo : cumplimiento de los límites máximos de residuos establecidos por la normativa europea e internacional.
  • Protección del medio ambiente : vigilancia de la contaminación persistente en el suelo y el agua.
  • Prevención de riesgos para la salud : limitación de la exposición crónica al DDT, asociada a alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos e impactos sobre la fertilidad.
  • Exportación y comercio internacional : conformidad de los productos destinados a la exportación con las normas mundiales de seguridad alimentaria.

Soporte de YesWeLab

YesWeLab pone a su disposición su red de laboratorios asociados certificados y acreditados (ISO 17025, COFRAC), especializados en el análisis de pesticidas y contaminantes organoclorados. Gracias a nuestra plataforma digital, usted se beneficia de:

  • Envío de muestras rápido y simplificado
  • Monitoreo en tiempo real del progreso de sus análisis
  • Resultados confiables e interpretables, de acuerdo con estándares internacionales
  • Soporte científico personalizado para la elección de métodos analíticos (GC-ECD, GC-MS) adaptados a sus matrices

Análisis relacionados

Otros análisis que realizamos

Volver arriba