La daidzeína ( CAS: 486-66-8) es una isoflavona aglicona presente de forma natural en la soja , el trébol rojo , el kudzu y otras legumbres. Se forma por hidrólisis enzimática de su forma glicosilada, la daidzina , especialmente durante la digestión o la fermentación. Ampliamente estudiada por sus efectos , antiinflamatorios y fitoestrogénicos , la daidzeína es un marcador clave para evaluar la eficacia de los ingredientes a base de soja.
Su dosificación es esencial para la estandarización de extractos de plantas , el control de calidad de los complementos alimenticios o incluso la evaluación de la biodisponibilidad en el contexto de la investigación clínica o nutricional.
¿Por qué dosificar daidzeína?
La dosificación de daidzeína forma parte de diversos enfoques industriales o científicos:
- Estandarización de extractos de plantas ricos en isoflavonas
- Monitoreo de la conversión enzimática de daidzina a daidzeína en productos fermentados (miso, tempeh, natto)
- Verificar la conformidad de las reivindicaciones funcionales de los productos enriquecidos con fitoestrógenos
- Evaluar la biodisponibilidad y el metabolismo de las isoflavonas en estudios farmacocinéticos.
- Comparar el contenido de isoflavonas de diferentes materias primas o proveedores
Este análisis se recomienda para formuladores, marcas nutracéuticas, laboratorios de investigación y fabricantes de ingredientes activos de origen vegetal.
Métodos analíticos propuestos
El análisis de la daidzeína se realiza mediante cromatografía líquida , utilizando dos técnicas principales:
- HPLC-DAD: permite la cuantificación de daidzeína mediante detección UV, especialmente indicado para extractos concentrados y matrices simples.
- LC-MS/MS: cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas para una mayor sensibilidad, incluso a concentraciones muy bajas o en matrices complejas.
A menudo es necesaria una extracción preliminar (hidroalcohólica o enzimática), seguida de una purificación o un tratamiento SPE, dependiendo de la naturaleza de la muestra.
Matrices afectadas
La dosificación de daidzeína se puede realizar en muchas matrices:
- Extractos de soja, kudzu, trébol rojo
- Complementos alimenticios (cápsulas, polvos, comprimidos)
- Productos fermentados (tofu, tempeh, miso, natto)
- Formulaciones líquidas o concentradas destinadas a la suplementación.
- Ingredientes funcionales o materias primas botánicas
Aplicaciones industriales
- Formulación y validación de suplementos a base de isoflavonas
- Seguimiento de lotes de proveedores y trazabilidad de ingredientes vegetales
- Desarrollo de rangos hormonales, de menopausia o de salud ósea
- Estudios de biodisponibilidad o eficacia de las isoflavonas
- Control de calidad en el contexto de las certificaciones o la exportación
¿Por qué utilizar YesWeLab?
En YesWeLab, le ofrecemos un servicio analítico a medida, trabajando en colaboración con una red de laboratorios rigurosamente seleccionados por su experiencia en fitoquímica. La mayoría de nuestros socios cuentan con la certificación ISO 17025 y algunos con la acreditación COFRAC, lo que garantiza resultados que cumplen con los estándares internacionales.
Al elegir YesWeLab, usted se beneficia de:
- Acceso a técnicas de vanguardia (HPLC, LC-MS/MS)
- Soporte técnico personalizado
- Plazos optimizados para sus proyectos de I+D o lanzamientos de productos
- Monitoreo digital desde la plataforma YesWeLab, desde la solicitud hasta la recepción de resultados
Enlaces internos recomendados
Para completar su estrategia analítica en torno a las isoflavonas y compuestos relacionados, consulte también:
- Dosis de daidzina : la forma precursora glicosilada de la daidzeína
- Dosis de genisteína : otra isoflavona importante de la soja
- Ensayo de isoflavonas totales : cuantificación global de fitoestrógenos en extractos
Contacta con nuestro equipo
Desde 2020, YesWeLab apoya a empresas del sector nutracéutico y fitosanitario en la gestión de sus análisis de laboratorio, garantizando rigor científico, simplicidad operativa y transparencia. Contáctenos para obtener un presupuesto personalizado o hablar sobre sus proyectos analíticos.