Ensayo de color (Lovibond)
Descripción
El color es un criterio de calidad clave en muchos sectores, especialmente en aceites comestibles, grasas, extractos líquidos y ciertas formulaciones cosméticas o nutracéuticas. La escala Lovibond es un método reconocido internacionalmente para medir el color, basado en la evaluación en unidades amarillas y rojas. Es una herramienta de referencia para el control de calidad y la conformidad visual de los productos.
El análisis comparador Lovibond permite una cuantificación precisa y estandarizada del color, lo que garantiza la consistencia entre lotes y una mejor aceptabilidad por parte del consumidor.
Importancia de la dosificación en báscula de Lovibond
El color de los aceites y extractos líquidos es un indicador directo de su pureza, estabilidad y calidad. La escala Lovibond cumple varias funciones:
• garantizar la conformidad de los productos alimenticios y cosméticos con los estándares visuales actuales
• comparar objetivamente diferentes lotes de producción
• controlar la consistencia y homogeneidad de las materias primas
• detectar cualquier degradación u oxidación relacionada con el almacenamiento o el transporte
• fortalecer la trazabilidad y la transparencia con los clientes y distribuidores
Este método es especialmente apreciado en la industria alimentaria, donde el color influye directamente en la percepción organoléptica y el valor de mercado de los aceites.
Principio del método Lovibond
La determinación del color con Lovibond se basa en un comparador óptico que utiliza filtros de vidrio coloreado. La muestra líquida se compara visual u ópticamente con filtros estandarizados según dos escalas principales:
• unidades amarillas (Y)
• unidades rojas (R)
Los resultados se expresan como valores numéricos que permiten caracterizar con precisión el color del producto. Este método se utiliza ampliamente en laboratorios de control de calidad y es simple, reproducible y cumple con las normas internacionales.
Matrices afectadas
La escala Lovibond es especialmente adecuada para el análisis de productos líquidos y transparentes, incluidos:
• aceites comestibles (aceites vegetales, aceites refinados, aceites crudos)
• grasas clarificadas y mantequillas
• aceites esenciales y extractos líquidos utilizados en cosméticos y nutracéuticos
• soluciones vegetales o extractos concentrados
Este método se utiliza tanto en materias primas como en productos terminados, garantizando un seguimiento completo de la cadena productiva.
Aplicaciones industriales
La medición colorimétrica de Lovibond es una herramienta de referencia en varios sectores:
• en la industria alimentaria, para controlar el color de aceites vegetales, grasas y productos procesados
• en cosmética, para comprobar la uniformidad de aceites esenciales y formulaciones líquidas
• en nutracéuticos, para estandarizar el color de extractos líquidos de plantas
• en nutrición animal, para asegurar la consistencia visual de aceites y grasas utilizados como ingredientes
El método Lovibond contribuye así a reforzar el control de calidad y el cumplimiento normativo, satisfaciendo al mismo tiempo las expectativas de los consumidores.
Análisis adicionales disponibles
YesWeLab ofrece varios análisis complementarios para evaluar las propiedades visuales y fisicoquímicas de aceites y extractos:
Determinación del color (Minolta)
Valor de peróxido
Valor de acidez
Análisis de turbidez
Estos análisis asociados permiten caracterizar más ampliamente la calidad de los aceites y grasas y reforzar la fiabilidad de los controles de calidad.
Experiencia de YesWeLab
YesWeLab colabora con una red de laboratorios asociados especializados en análisis fisicoquímicos y colorimétricos, rigurosamente seleccionados y en su mayoría certificados ISO 17025 y acreditados por COFRAC.
Desde 2020, nuestra plataforma digital facilita la gestión de análisis para fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño. Centraliza las solicitudes, permite el seguimiento de muestras en tiempo real y garantiza resultados rápidos y fiables.
Nuestro equipo científico apoya cada proyecto con precisión y capacidad de respuesta, con el fin de satisfacer los requisitos específicos de los diferentes sectores industriales.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de penetrometría
Penetrometría
-
Análisis de degradación térmica
Termogravimetría (TGA/ATG), calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)