-
-
Dosificación de caolín

Dosificación de caolín

Sector de actividad
Etiqueta:
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

N.º CAS

1332-58-7

Descripción

La determinación del caolín permite caracterizar la composición y pureza de esta arcilla blanca natural, utilizada en diversos sectores industriales, como la cosmética, la farmacia natural, la cerámica, los plásticos y el medio ambiente. El análisis busca determinar la naturaleza mineralógica del material, así como la posible presencia de impurezas metálicas o de silicato que podrían alterar sus propiedades o limitar su uso.

Este servicio está dirigido a fabricantes, formuladores y proveedores de materias primas que deseen garantizar la conformidad y la calidad de sus productos a base de caolín según los requisitos técnicos y reglamentarios vigentes.

Caolín: una arcilla técnica y natural

El caolín (n.° CAS 1332-58-7) es una arcilla blanca compuesta principalmente de caolinita , un silicato de aluminio hidratado. Este mineral se forma por la meteorización de rocas ricas en feldespato, como los granitos, y se distingue por su alta pureza y finura.

Gracias a sus propiedades fisicoquímicas – blancura, inercia química, baja abrasividad, poder cubriente y alta adsorción – el caolín es ampliamente utilizado en:

  • cosméticos polvos , tratamientos absorbentes),
  • farmacia natural ( excipiente, adsorbente o calmante),
  • cerámica y porcelana ,
  • la formulación de pinturas y polímeros ,
  • materiales y cargas minerales ,
  • el tratamiento de suelos y lodos industriales .

La pureza mineralógica y química del caolín influye directamente en su blancura, capacidad de adsorción y compatibilidad con matrices formuladas. Por lo tanto, la dosificación permite verificar su cumplimiento con especificaciones específicas y garantizar la consistencia de la calidad entre lotes.

Objetivos y parámetros medidos

La dosificación del caolín tiene como objetivo:

  • identificar la naturaleza y proporción de los minerales constituyentes (caolinita, cuarzo, illita, montmorillonita, etc.),
  • determinar el contenido de elementos mayores y traza (Si, Al, Fe, Ti, Ca, Na, K, Mg),
  • evaluar la pureza química y la blancura del producto,
  • detectar posibles impurezas metálicas o de silicato,
  • verificar la conformidad de las materias primas naturales con los estándares industriales.

Esta información es esencial para el control de calidad de los suministros , la calificación de nuevos yacimientos o la validación de formulaciones en las que se utiliza caolín como carga funcional.

Métodos analíticos utilizados

La caracterización del caolín se basa en varios métodos analíticos complementarios que permiten una aproximación completa a su composición química y mineralógica:

  • Difracción de rayos X (DRX) : método de referencia para identificar las fases cristalinas presentes en la muestra y determinar la proporción de caolinita en relación con los minerales accesorios (cuarzo, illita, esmectita).
  • Fluorescencia de rayos X (XRF) : técnica no destructiva utilizada para cuantificar elementos químicos mayores y menores, expresados ​​como óxidos (SiO₂, Al₂O₃, Fe₂O₃, TiO₂, etc.).
  • ICP-OES o ICP-MS (espectrometría de masas o emisión óptica de plasma acoplado inductivamente) : permite un análisis preciso de elementos metálicos traza, incluso en concentraciones inferiores a una ppm, para verificar la conformidad del caolín con los umbrales de pureza requeridos.

Estos métodos son complementarios y permiten obtener un mapa completo del material, combinando información mineralógica, química y estructural.

Para proyectos de caracterización de minerales o arcillas, estos análisis se pueden combinar con otros servicios del catálogo de YesWeLab como difracción de rayos X (XRD), análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) o espectrometría ICP-MS.

Aplicaciones industriales

La dosificación de caolín se aplica a varios sectores:

  • Cosmética y farmacia natural : verificación de la pureza del caolín utilizado en mascarillas, polvos, cataplasmas o cápsulas; control de contaminantes metálicos.
  • Cerámicas y materiales refractarios : validación de la composición mineralógica y propiedades térmicas del caolín antes de su incorporación en pastas cerámicas.
  • Polímeros y composites : control de cargas minerales incorporadas en plásticos técnicos y recubrimientos para asegurar su blancura y dispersión.
  • Medio ambiente y geociencias : identificación de arcillas en suelos y lodos industriales, estudio de yacimientos y seguimiento de procesos de descontaminación.

YesWeLab también ofrece análisis complementarios para evaluar las propiedades funcionales de arcillas y materiales minerales, como la granulometría láser, la superficie específica BET o incluso la diferenciación térmica (ATG-DSC).

Realizando análisis en YesWeLab

YesWeLab colabora con una red de laboratorios especializados en la caracterización de materiales, arcillas y minerales industriales. Estos laboratorios están equipados con equipos de DRX, XRF e ICP-MS de última generación, lo que garantiza la fiabilidad y precisión de los resultados.

La mayoría de los socios están certificados o acreditados según la norma ISO 17025 y la norma COFRAC, lo que garantiza el cumplimiento y la trazabilidad de los datos analíticos.

El equipo científico de YesWeLab ayuda a sus clientes a elegir los métodos más adecuados según la naturaleza de la muestra y el objetivo de la prueba (pureza, conformidad, identificación). Gracias a su plataforma digital, la gestión de análisis se simplifica: solicitud de presupuestos en línea, seguimiento de muestras y recepción rápida de informes analíticos.

Desde 2020, numerosos fabricantes de los sectores cosmético, cerámico, de polímeros y medioambiental confían en YesWeLab para sus análisis mineralógicos y fisicoquímicos.

Datos técnicos

  • N.º CAS: 1332-58-7
  • Métodos: XRD, fluorescencia de rayos X, ICP-MS, ICP-OES
  • Experiencia: Fisicoquímica
  • Sectores de actividad: Medio ambiente, cosmética, materiales
  • Parámetros medidos: Composición mineralógica y elementos mayoritarios/traza

Para cualquier solicitud específica o necesidad de soporte técnico, contacte con nuestro equipo para obtener un presupuesto personalizado y un asesoramiento analítico adaptado a sus materias primas minerales.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba