Determinación de éter diglicidílico de bisfenol A (BADGE)
Pericia | Fisicoquímico |
---|---|
N.º CAS | 1675-54-3 |
Descripción
¿Por qué analizar el BADGE?
El éter diglicidílico de bisfenol A (BADGE) es un derivado del bisfenol A (BPA) ampliamente utilizado en la formulación de resinas epoxi, especialmente para recubrimientos interiores de envases alimentarios, adhesivos técnicos y barnices. Debido a su potencial como disruptor endocrino, está regulado en materiales en contacto con alimentos por el Reglamento (UE) n.º 10/2011.
La dosis de éter diglicidílico de bisfenol A o BADGE es crucial para:
- Evaluar migraciones específicas hacia alimentos o simuladores
- Verificar el cumplimiento de los límites reglamentarios (SML: 9 mg/kg)
- Garantizar la seguridad del consumidor y el cumplimiento de las normas de envasado
Métodos analíticos
El análisis se realiza mediante LC-MS/MS o HPLC, tras la extracción selectiva del BADGE de la matriz (película, recubrimiento, adhesivo).
Los métodos cumplen los requisitos del Reglamento CE 1935/2004 y están validados según la norma ISO 17025.
Matrices analizadas
- Envases alimentarios de resina epoxi
- Barnices interiores para latas o cajas metálicas
- Películas multicapa o recubrimientos técnicos
- Colas, adhesivos o lacas protectoras
Enlace útil:
→ Ver también la dosificación de BFDGE (éter diglicidílico de bisfenol F) , una alternativa a BADGE
→ Para un análisis agrupado de los bisfenoles (A, F, S, B, AF), consulte esta hoja
Experiencia de YesWeLab
En YesWeLab , seleccionamos laboratorios con certificación ISO 17025 y experiencia en control de migración y seguridad de materiales. Nuestra plataforma digital le permite centralizar sus análisis y acceder fácilmente a sus resultados.
Contáctenos para un estudio de cumplimiento de BADGE personalizado.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de degradación térmica
Termogravimetría (TGA/ATG), calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de curvas de flujo
Reometría, prueba de flujo de tensión
-
Análisis de elasticidad
Espectroscopia mecánica dinámica (DMA), pruebas mecánicas