-
-
Dosis de amilasa

Dosis de amilasa

Técnica(s)
Categorías: ,
Sector de actividad
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

Descripción

¿Qué es la amilasa?

Las amilasas son enzimas hidrolasas responsables de la descomposición del almidón en azúcares simples (maltosa, glucosa). Distinguimos principalmente:

  • Alfa-amilasas: escisión aleatoria de enlaces alfa-1,4
  • Beta-amilasas: liberan maltosa al final de la cadena
  • Gamma-amilasas o glucoamilasas: también hidrolizan enlaces alfa-1,6

Su actividad es esencial en muchos procesos industriales, especialmente en nutrición, agroalimentación, biotecnología, formulación de enzimas y producción vegetal.

¿Por qué medir la actividad de la amilasa?

La dosificación de amilasa permite:

  • Evaluar la calidad enzimática de un extracto vegetal o ingrediente activo
  • Validar el desempeño funcional de formulaciones enzimáticas (suplementos, premezclas, aditivos)
  • Controlar la consistencia de la fabricación en procesos industriales (panificación, elaboración de cerveza, producción de almidón)
  • Optimizar las condiciones de almacenamiento o uso de una solución enzimática
  • Estudiar la actividad biológica de ciertos extractos de plantas ricos en enzimas naturales.

Este es un indicador crítico para aplicaciones en nutrición humana y animal, pero también en la producción de ingredientes funcionales o bebidas fermentadas.

Método de análisis

La actividad enzimática de las amilasas se mide mediante un método enzimático espectrofotométrico, generalmente basado en:

  • Detección colorimétrica de productos de hidrólisis del almidón
  • La medición del aumento de la absorbancia ligada a la formación de azúcares reductores o al uso de sustratos cromogénicos.

Este método es reconocido por su simplicidad, reproducibilidad y precisión, pudiendo adaptarse a diferentes matrices tras la extracción.

Matrices afectadas

Los análisis de la actividad de la amilasa se aplican a varias matrices:

  • Extractos de plantas crudos o purificados
  • Complementos alimenticios enzimáticos (cápsulas, comprimidos, polvos)
  • Ingredientes técnicos o premezclas nutricionales
  • Materias primas agroalimentarias o de almidón
  • Productos de panadería o preparaciones industriales
  • Soluciones enzimáticas estabilizadas o liofilizadas

Los resultados generalmente se expresan en unidades de actividad enzimática (U/mg, U/g o U/mL).

 

Aplicaciones industriales

La prueba de amilasa es útil para:

  • Control de calidad y estabilidad de productos enzimáticos
  • Formulación específica en función de las necesidades enzimáticas (digestión, biotransformación, etc.)
  • Desarrollo de suplementos digestivos de origen vegetal
  • Monitoreo de procesos biotecnológicos o fermentativos

Se enmarca en una lógica de dominio analítico y funcional de productos derivados de biotecnologías y extractos naturales.

 

¿Por qué elegir YesWeLab?

YesWeLab centraliza sus solicitudes de análisis apoyándose en una red de laboratorios asociados especializados, seleccionados por su experiencia en enzimología, bioquímica y control de calidad.

Te garantizamos:

  • Métodos validados según estándares de la industria.
  • Laboratorios acreditados (ISO 17025, COFRAC, etc.)
  • Soporte rápido adaptado a sus limitaciones de producción o desarrollo
  • Apoyo científico personalizado, desde la selección del método hasta la interpretación de los resultados.
  • Una plataforma digital sencilla para gestionar tus solicitudes, informes e historial de análisis

 

¿Quieres medir la actividad amilasa de tus extractos o formulaciones?

Contacta con YesWeLab para agendar un análisis personalizado o solicitar una cotización directamente desde nuestra plataforma.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba