Dosis de adenosina
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|---|
N.º CAS | 58-61-7 |
Descripción
La adenosina es un nucleósido de purina presente de forma natural en las células vegetales y animales. Compuesta por adenina y ribosa, desempeña un papel fundamental en el metabolismo energético (ATP/ADP/AMP), la señalización celular y la regulación fisiológica. Participa en:
- Regulación del sueño y la vigilia (efecto calmante sobre el sistema nervioso central);
- Disminución de la frecuencia cardíaca;
- Modulación de las respuestas inflamatorias;
- Mecanismos de vasodilatación y protección neuronal.
En el sector nutracéutico, la adenosina es muy solicitada por sus efectos neuroactivos y su potencial papel en la recuperación, el estrés y el bienestar. También se utiliza como marcador de calidad en extractos vegetales y productos funcionales.
Métodos para medir la adenosina
El análisis de adenosina requiere técnicas sensibles y específicas. En YesWeLab, utilizamos principalmente:
- HPLC-DAD (cromatografía líquida de alto rendimiento con detección UV): adecuada para matrices simples o estandarizadas;
- LC-MS / LC-MS/MS (cromatografía acoplada a espectrometría de masas): recomendado para matrices complejas o concentraciones bajas.
La elección del método depende de la matriz analizada (planta, suplemento, infusión) y del nivel de cuantificación requerido.
Matrices analizadas
Se propone la dosificación de adenosina para una amplia gama de productos naturales y procesados:
- Extractos de plantas (semillas, raíces, hojas, hongos medicinales);
- Complementos alimenticios a base de plantas adaptógenas, tonificantes o calmantes;
- Infusiones funcionales y tisanas (valeriana, ginseng, ashwagandha, cordyceps, etc.);
- Productos nutricionales fortificados: polvos, bebidas, cápsulas.
Aplicaciones y desafíos industriales
La adenosina es un biomarcador interesante en muchos contextos:
- Control de calidad de extractos de plantas destinados a usos relajantes, antiestrés o cognitivos;
- Estandarización de complementos alimenticios neuroactivos o nootrópicos;
- Monitoreo de la concentración de ingredientes activos en formulaciones complejas;
- Investigación y desarrollo para la formulación de productos innovadores orientados al bienestar mental.
También se utiliza en ciertos productos veterinarios o alimentos animales de alta gama, en particular para el confort de las articulaciones o el manejo del estrés.
Análisis relacionados recomendados
Para una evaluación completa de sus extractos o formulaciones con fines neuroactivos, es aconsejable combinar la dosis de adenosina con otros compuestos o pruebas:
- Dosis de cafeína – estimulante antagonista del receptor de adenosina;
- Dosis de teobromina – alcaloide con efectos complementarios en el sistema nervioso;
- Dosis de trigonelina : molécula presente en el café, frecuentemente asociada a la adenosina;
- Ensayo de triptamina : otro precursor neuroactivo involucrado en la modulación del estado de ánimo.
Estos análisis permiten evaluar la sinergia de los compuestos bioactivos presentes en sus formulaciones y optimizar su posicionamiento científico y comercial.
¿Por qué elegir YesWeLab?
YesWeLab le ofrece una solución completa para la medición de adenosina, adaptada a sus objetivos regulatorios, de marketing o de I+D. Gracias a nuestra red de laboratorios colaboradores rigurosamente seleccionados y acreditados (ISO 17025, COFRAC, etc.), garantizamos:
- Técnicas analíticas fiables y sensibles (HPLC, LC-MS);
- Una adaptación a sus matrices específicas;
- Soporte rápido y personalizado a través de nuestra plataforma digital;
- Reconocida experiencia en análisis nutricionales, funcionales y de base vegetal.
¿Necesita cuantificar la adenosina en sus extractos o suplementos?
Agregue esta prueba a su solicitud de cotización en línea o comuníquese con nuestro equipo científico para analizar sus especificaciones.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis ATG – análisis termogravimétrico
Termogravimetría (TGA/ATG)