Dosis de ácidos grasos omega-3
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|---|
N.º CAS | 463-40-1 |
Descripción
Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales para numerosas funciones fisiológicas. Los más estudiados son el ácido alfa-linolénico (ALA, C18:3), el ácido eicosapentaenoico (EPA, C20:5) y el ácido docosahexaenoico (DHA, C22:6). Estas moléculas desempeñan un papel fundamental en la salud cardiovascular, la regulación de la inflamación y la función del sistema nervioso.
Su dosificación es un paso esencial para la industria agroalimentaria, nutracéutica y de nutrición animal, con el fin de garantizar la calidad de productos enriquecidos o para valorizar materias primas ricas en omega-3.
Importancia de la dosis de Omega-3
La cuantificación de los ácidos grasos omega-3 permite:
- comprobar la conformidad de los productos con las declaraciones nutricionales,
- comparar la calidad de los aceites y extractos de plantas (lino, chía, nueces, algas),
- evaluar la eficacia de formulaciones nutracéuticas enriquecidas con EPA/DHA,
- controlar la estabilidad de los aceites y polvos durante el almacenamiento,
- determinar la ingesta nutricional en la alimentación animal.
En un contexto en el que la demanda de productos enriquecidos con omega-3 sigue creciendo, esta dosificación supone una garantía de fiabilidad para fabricantes y distribuidores.
Técnicas analíticas utilizadas
La determinación se realiza generalmente mediante cromatografía de gases (GC-FID) tras la esterificación de los ácidos grasos. Este método permite una separación fina y una cuantificación precisa.
Si es necesario, se puede utilizar un análisis GC-MS adicional para confirmar la identificación de ácidos grasos presentes, particularmente en matrices complejas o de baja concentración.
Los resultados pueden expresarse como porcentaje relativo de cada ácido graso respecto de los lípidos totales o como concentración absoluta (mg/g).
Matrices analizadas
El análisis de ácidos grasos omega-3 se aplica a muchas matrices:
- aceites vegetales ricos en ALA (lino, chía, colza, nuez),
- aceites marinos y de algas ricos en EPA y DHA,
- polvos de proteínas o extractos de plantas,
- complementos alimenticios (cápsulas, cápsulas de gel, formulaciones líquidas),
- alimentos funcionales (margarinas, productos lácteos fortificados, bebidas),
- productos de nutrición animal (pescado, aves, alimento para ganado).
Aplicaciones industriales
- Industria alimentaria: promoción de aceites vegetales y productos enriquecidos con omega-3,
- Nutracéuticos: control de calidad de complementos alimenticios e ingredientes funcionales,
- Nutrición animal: formulación de alimentos ricos en ácidos grasos esenciales para mejorar el crecimiento y la salud,
- Investigación y desarrollo: estudios clínicos o preclínicos sobre la ingesta de omega-3.
Análisis relacionados en el catálogo de YesWeLab
La dosis de omega-3 se puede complementar con otros análisis que ofrece YesWeLab:
- Índice de peróxido para evaluar la oxidación de los aceites,
- Índice de acidez para medir ácidos grasos libres y rancidez.
- TBARS como indicador de oxidación lipídica en alimentos y grasas.
Experiencia de YesWeLab
YesWeLab cuenta con una red de laboratorios asociados acreditados (ISO 17025, COFRAC) para garantizar resultados fiables y conformes con las normas. Nuestros expertos le ayudan en:
- elegir el método que mejor se adapte a sus matrices,
- la definición de parámetros analíticos según sus objetivos,
- interpretación de resultados para sus proyectos de formulación, control de calidad o cumplimiento normativo.
Gracias a nuestra plataforma digital, usted se beneficia de una gestión simplificada: solicitud de presupuestos, seguimiento de muestras y recuperación de resultados de forma segura.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de consistencia
Penetrometría, Texturometría
-
Análisis de higroscopia
Gravimetría, DVS