Ensayo de ácidos biliares
Descripción
Los ácidos biliares son compuestos endógenos derivados del colesterol, secretados por el hígado y almacenados en la vesícula biliar. Desempeñan un papel esencial en la digestión y absorción de grasas, facilitando la emulsificación y el transporte de lípidos. Su medición constituye una herramienta analítica de referencia, especialmente en el contexto de la salud animal, para evaluar la función hepática, la digestión o la calidad de las formulaciones veterinarias y nutricionales.
Importancia de la prueba de ácidos biliares
El análisis de ácidos biliares es esencial por varias razones:
- Salud animal: evaluación del metabolismo hepático y del sistema digestivo en diferentes especies (rumiantes, aves, mascotas).
- Formulaciones veterinarias: control de la concentración de ácidos biliares en productos destinados a mejorar la digestión o apoyar la función hepática.
- Nutrición y suplementos: estandarización de productos enriquecidos, control de calidad de extractos y suplementos destinados a la regulación digestiva.
- Investigación científica: estudios metabólicos o biomarcadores de patologías hepáticas.
Técnicas analíticas utilizadas
La determinación de ácidos biliares se realiza mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o mediante cromatografía acoplada a espectrometría de masas (LC-MS, LC-MS/MS). Estos métodos permiten:
- separación eficiente de diferentes ácidos biliares (ácido cólico, ácido quenodesoxicólico, ácido desoxicólico, etc.),
- cuantificación precisa y sensible, incluso a niveles traza,
- adaptabilidad a matrices complejas, como extractos animales o formulaciones completas.
Matrices afectadas
La prueba se puede aplicar a una amplia gama de muestras:
- extractos animales (hígado, bilis, suero),
- productos veterinarios y formulaciones específicas,
- complementos alimenticios para la digestión,
- Materias primas procedentes de la nutrición animal.
Aplicaciones industriales y científicas
La prueba de ácidos biliares se utiliza comúnmente en varios contextos:
- Salud animal: seguimiento clínico, evaluación de trastornos digestivos o hepáticos,
- Industria veterinaria: control de calidad de formulaciones enriquecidas con ácidos biliares o extractos para fines digestivos,
- Industria nutracéutica: desarrollo de ingredientes naturales orientados a la digestión y al metabolismo lipídico,
- Investigación y desarrollo: identificación de biomarcadores en estudios metabólicos animales.
Análisis adicionales en el catálogo de YesWeLab
La prueba de ácidos biliares se puede combinar con otras pruebas útiles para la salud y nutrición animal:
- Determinación de urea para la evaluación del nitrógeno no proteico,
- Ensayo de glutatión peroxidasa (GPx) para monitorear el estrés oxidativo,
- Ensayo de nitrógeno amino para la evaluación de proteínas y aminoácidos.
- Ensayo TBARS para medir la oxidación de lípidos.
Experiencia de YesWeLab
En YesWeLab, trabajamos con una red de laboratorios colaboradores cuidadosamente seleccionados, la mayoría de los cuales cuentan con la certificación ISO 17025 y COFRAC. Seleccionamos los laboratorios según sus necesidades específicas, las matrices a analizar y los métodos analíticos requeridos. Gracias a nuestra plataforma digital, puede centralizar sus solicitudes, realizar el seguimiento de la entrega y el análisis de sus muestras, y obtener sus resultados de forma rápida y segura.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Dosis de creatinina
ELISA, espectrofotometría
-
Dosis de urea
HPLC
-
Dosis de albúmina
HPLC, LC-MS