-
-
Dosis de ácido pícrico

Dosis de ácido pícrico

Técnica(s)
Sector de actividad
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

N.º CAS

88-89-1

Descripción

El ácido pícrico, o 2,4,6-trinitrofenol, es un compuesto orgánico nitrado que se ha utilizado históricamente como explosivo, antiséptico y colorante. Aunque su uso está actualmente muy restringido, aún se pueden detectar trazas en ciertos materiales antiguos, residuos industriales, disolventes usados ​​o efluentes químicos. Debido a su alta reactividad, poder oxidante y alta toxicidad, el ácido pícrico está clasificado como sustancia peligrosa. Su almacenamiento y uso están estrictamente regulados por las normativas europeas e internacionales (CLP, REACH, ICPE, etc.).

Por lo tanto, la detección y medición del ácido pícrico constituye una medida de seguridad crítica para las industrias, los operadores de tratamiento de residuos o los responsables de la conservación de materiales históricos.

¿Por qué medir el ácido pícrico?

La dosificación de ácido pícrico se recomienda en varios contextos industriales y ambientales:

  • Controles de seguridad en talleres o laboratorios en los que se utilicen explosivos, pigmentos antiguos, disolventes nitrados;
  • Monitoreo ambiental de suelos, aguas, residuos o lixiviados de sitios clasificados o descontaminados;
  • Análisis de materiales patrimoniales (museos, archivos, objetos técnicos antiguos) potencialmente contaminados;
  • Monitoreo regulatorio de sustancias tóxicas en agua, aire o productos terminados, en el marco del cumplimiento de REACH o ICPE.

Una detección fiable ayuda a prevenir los riesgos asociados a la manipulación accidental de residuos inestables o garantiza que las descargas industriales cumplan con los valores límite autorizados.

Métodos analíticos disponibles

YesWeLab ofrece varias técnicas validadas para detectar y cuantificar el ácido pícrico, dependiendo de la matriz y los umbrales requeridos:

  • HPLC (cromatografía líquida de alta resolución): técnica de referencia para la separación y cuantificación precisa de compuestos nitroaromáticos;
  • Espectrofotometría UV-Vis: método rápido y sensible para soluciones acuosas simples;
  • GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas): ideal para matrices complejas o multicomponentes;
  • Titulación específica: en determinados casos de soluciones preparadas o controles de proceso.

Todos los métodos se llevan a cabo en laboratorios acreditados según la norma ISO 17025, con validación del rendimiento analítico (límite de detección, cuantificación, incertidumbre).

Matrices analizadas

Las matrices en las que comúnmente se realiza la determinación de ácido pícrico incluyen:

  • Aguas industriales (efluentes, aguas de enjuague, aguas residuales tratadas o crudas)
  • Residuos químicos o técnicos procedentes de procesos de nitratos o tratamientos pirotécnicos
  • Materiales históricos (papeles antiguos, telas, equipos militares o de laboratorio)
  • Disolventes y extractos residuales de síntesis químicas
  • Medios ambientales contaminados (suelos, sedimentos, lixiviados)

Este tipo de análisis también se utiliza en protocolos de descontaminación, para comprobar la eliminación completa de trazas de explosivos o derivados del nitrato.

Servicios analíticos adicionales

Para fortalecer sus controles regulatorios o ambientales, YesWeLab recomienda combinar la medición de ácido pícrico con otros análisis específicos disponibles en nuestro catálogo:

Estos servicios permiten una caracterización completa de los riesgos químicos y el cumplimiento de los requisitos ICPE, ISO 14001 o REACH.

¿Por qué elegir YesWeLab para este tipo de análisis?

YesWeLab le ofrece acceso rápido y centralizado a una red de laboratorios expertos en análisis medioambientales y regulados, rigurosamente seleccionados según los siguientes criterios:

  • Acreditaciones COFRAC / ISO 17025 / ICPE / BPL
  • Alta sensibilidad analítica en matrices complejas
  • Tiempos de respuesta rápidos para análisis críticos o regulados
  • Trazabilidad completa de las muestras a través de nuestra plataforma digital
  • Asesoramiento científico personalizado en caso de problemas de seguridad o cumplimiento

Desde 2020, nuestra solución ha sido utilizada por fabricantes y oficinas de diseño para gestionar análisis

Solicitar cotización para análisis de ácido pícrico

¿Desea comprobar la presencia de ácido pícrico en sus matrices o validar la conformidad de un residuo o material?
Contacte con nuestro equipo científico o envíe su solicitud de análisis directamente a través de nuestra plataforma en línea.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba