Dosis de ácido melilotico
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|---|
N.º CAS | 90-24-4 |
Descripción
El análisis del ácido melilotico se realiza principalmente mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC-DAD). Este método permite la separación fina de los compuestos cumarínicos presentes en extractos vegetales y su cuantificación precisa, incluso a niveles traza.
En algunos casos, particularmente para matrices complejas o extractos multicomponentes, se puede utilizar el método LC-MS (cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas) para mejorar la especificidad y la sensibilidad del ensayo.
Matrices analizadas
La dosificación del ácido melilótico se aplica a varios tipos de matrices:
- Extractos secos o fluidos de meliloto
- Polvos de plantas medicinales
- Infusiones y tisanas para fines circulatorios
- Complementos alimenticios venoactivos
- Fórmulas naturales combinadas (vid roja, hamamelis, castaño de Indias, etc.)
Esta dosis suele estar incluida en un pliego de condiciones de calidad o en un plan de control reglamentario vinculado a la seguridad de los complementos alimenticios.
Importancia de la dosificación en formulaciones circulatorias
El ácido melilotico es uno de los compuestos naturales utilizados para prevenir los trastornos de la circulación venosa, especialmente en casos de piernas pesadas, varices o insuficiencia venosa crónica. La dosificación de este ingrediente activo garantiza una concentración constante y controlada en extractos estandarizados, lo que permite una formulación eficaz que cumple con las expectativas del usuario y los requisitos regulatorios.
Análisis adicionales disponibles en YesWeLab
YesWeLab también ofrece la dosificación de varias otras moléculas de cumarina y flavonoides frecuentemente asociadas con el ácido melilótico en productos de medicina herbal:
- Cumarina
→ Presente de forma natural en el meliloto, la canela o el haba tonka, a menudo se mide para evaluar la posible toxicidad o la concentración total de compuestos de cumarina. - Fraxina
→ Furanocumarina del fresno (Fraxinus excelsior), utilizada por sus propiedades antioxidantes y circulatorias. - Xantotoxina
→ Molécula fotosensibilizante de bergamota, apio o perejil, que debe controlarse para extractos de uso cosmético o alimentario. - Ácido cafeico
→ Polifenol antioxidante a menudo asociado a extractos venosos para reforzar el efecto protector sobre los capilares.
Estos análisis pueden combinarse como parte de un perfil polifenólico o de un cribado multiactivo, especialmente para formulaciones basadas en varias plantas.
YesWeLab, su socio analítico
En YesWeLab, colaboramos con una red cuidadosamente seleccionada de laboratorios especializados, certificados y/o acreditados (ISO 17025, COFRAC, GMP). Nuestros servicios se adaptan a las necesidades de los profesionales de la fitoterapia, la nutracéutica, la cosmética y la salud natural.
Gracias a nuestra plataforma digital, puede enviar fácilmente sus muestras, realizar un seguimiento de sus solicitudes y recibir sus resultados rápidamente. Desde 2020, hemos apoyado a numerosos fabricantes, marcas y oficinas de diseño en sus proyectos analíticos.
Comience su análisis hoy
¿Estás trabajando en una formulación a base de meliloto? ¿Te gustaría validar la calidad de un extracto vegetal vasoprotector? Solicita un presupuesto personalizado ahora a través de nuestra plataforma o contacta con nuestro equipo científico para obtener asistencia personalizada.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de sinéresis
Viscosimetría