Dosis de ácido linoleico
Pericia | Fisicoquímicos, nutricionales |
---|---|
N.º CAS | 60-33-3 |
Descripción
El ácido linoleico (CAS 60-33-3) es un ácido graso poliinsaturado de la familia omega-6. Desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad de las membranas celulares, la regulación de la inflamación y el metabolismo lipídico. Este ácido graso esencial no puede ser sintetizado por el cuerpo humano ni animal, de ahí la importancia de su ingesta dietética o suplementaria.
Naturalmente presente en muchos aceites vegetales (girasol, maíz, cártamo o aceite de semilla de uva), el ácido linoleico también se utiliza en nutracéuticos , cosméticos y alimentos funcionales por sus beneficios sobre la salud cardiovascular, la piel e incluso la inmunidad.
¿Por qué medir el ácido linoleico?
La determinación del ácido linoleico es un paso clave en varios contextos industriales:
- Evaluación nutricional de aceites y complementos alimenticios
- Determinación de perfiles de ácidos grasos para etiquetado o declaraciones (fuente de omega-6)
- Optimización de formulaciones cosméticas con fines hidratantes, antienvejecimiento o calmantes.
- Control de calidad de materias primas vegetales o ingredientes funcionales
- Seguimiento regulatorio y verificación de la conformidad del producto con los requisitos vigentes (por ejemplo: Reglamento INCO, FEDIAF, Codex)
Métodos analíticos utilizados
El análisis del ácido linoleico se realiza mediante cromatografía de gases con detección de ionización de llama (GC-FID) , tras un paso preliminar de esterificación en ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME). Este método es el más utilizado para la determinación de ácidos grasos en matrices complejas.
Para análisis más detallados o en presencia de compuestos interferentes, se puede utilizar cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS)
Matrices analizadas
- Aceites vegetales crudos o refinados (girasol, colza, cártamo, linaza, etc.)
- Extractos de semillas oleaginosas
- Complementos alimenticios en forma de cápsulas, cápsulas de gel, polvos.
- Alimentos enriquecidos con ácidos grasos
- Productos cosméticos que contienen extractos lipídicos
- Ingredientes para la nutrición animal
Análisis relacionados disponibles en YesWeLab
La medición del ácido linoleico suele formar parte de un enfoque más integral para la caracterización lipídica. YesWeLab ofrece varios servicios complementarios en su catálogo:
- Perfil completo de ácidos grasos (omega-3, 6, 9)
→ Para una descripción general de los FAME y una evaluación del equilibrio nutricional. - Índice de yodo
→ Permite evaluar el grado de insaturación de los lípidos, en relación con la estabilidad de los aceites. - Dosis de vitamina E (α-tocoferol)
→ Antioxidante natural a menudo presente con el ácido linoleico, útil para la estabilidad oxidativa. - Índice de peroxidación / estabilidad oxidativa (OSI, PV)
→ Imprescindible para monitorizar el envejecimiento de los aceites y controlar su conservación.
Estos análisis pueden combinarse en un mismo plan de estudios u ofrecerse en forma de paneles analíticos personalizados , según sus necesidades técnicas o regulatorias.
Experiencia analítica al servicio de su industria
YesWeLab le apoya en la determinación de ácido linoleico y la caracterización de ácidos grasos gracias a una red de laboratorios expertos, la mayoría de los cuales cuentan con la acreditación ISO 17025 y/o certificación COFRAC . Nuestra plataforma digital le permite gestionar fácilmente sus solicitudes de análisis, el seguimiento de muestras y la recuperación de resultados.
Nuestros servicios están destinados a numerosos sectores industriales: agroalimentario, cosmético, nutrición animal, plantas medicinales o ingredientes funcionales.
¿Necesita un análisis confiable de ácido linoleico?
Solicite un presupuesto directamente en línea o contacte con nuestro equipo científico para obtener asistencia personalizada.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de degradación térmica
Termogravimetría (TGA/ATG), calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de la conductividad térmica de fluidos
Conductimetría
-
Análisis de higroscopia
Gravimetría, DVS