El ácido levulínico (CAS 123-76-2) es un ácido orgánico derivado de la degradación de azúcares, en particular glucosa o fructosa, mediante tratamiento térmico o ácido. Se utiliza ampliamente en formulaciones cosméticas por sus propiedades estabilizantes, conservantes, humectantes y antimicrobianas, así como en ciertos productos alimenticios o ingredientes técnicos a base de azúcar.
En el sector cosmético, el ácido levulínico está presente de forma notable en productos orgánicos o naturales como una alternativa suave a los conservantes tradicionales. También se encuentra en productos para el cuidado capilar, lociones hidratantes, cremas dermatológicas y soluciones de limpieza. En la industria alimentaria, su presencia puede ser de origen natural (degradación térmica) o estar vinculada a adiciones tecnológicas.
¿Por qué medir el ácido levulínico?
La dosificación del ácido levulínico permite:
- Controlar la concentración real en una formulación cosmética o alimentaria
- Verificar el cumplimiento de las afirmaciones (natural, sin conservantes sintéticos, dosis mínima, etc.)
- Evaluar la estabilidad de los productos sometidos a tratamientos térmicos (por ejemplo, esterilización, pasteurización).
- Garantizar la eficacia antimicrobiana cuando se utiliza como conservante.
- Cumplir con los requisitos reglamentarios o especificaciones internas
Métodos de análisis disponibles
YesWeLab ofrece diferentes técnicas analíticas para la determinación de ácido levulínico, dependiendo de la matriz y la sensibilidad requerida:
- HPLC (Cromatografía líquida de alta resolución): método de referencia para matrices cosméticas acuosas o extractos de alimentos.
- GC-MS (Cromatografía de gases-Espectrometría de masas): adecuado para matrices volátiles o complejas, con detección sensible.
- Espectroscopia UV o IR (en algunos casos para estimación rápida en formulaciones simples).
Los análisis se realizan en laboratorios especializados, seleccionados por YesWeLab por su experiencia en química física aplicada a cosméticos, plantas o formulaciones nutricionales.
Matrices afectadas
La dosificación del ácido levulínico se aplica a una amplia gama de productos:
- Cuidado del cabello (champús, acondicionadores, sérums)
- Lociones hidratantes y tonificantes
- Productos para el cuidado dermatológico
- Preparaciones alimenticias a base de fruta calentada, azúcar o aromas
- Formulaciones técnicas a base de azúcar o celulosa
- Extractos de plantas estabilizados
Cada matriz requiere una preparación adecuada para garantizar un resultado confiable y reproducible.
Análisis relacionados disponibles en el catálogo de YesWeLab
Además de la dosificación de ácido levulínico, YesWeLab le ofrece análisis esenciales relacionados para la caracterización de productos cosméticos, alimenticios o vegetales:
- Control de metales pesados en las formulaciones
→ Verificación de la conformidad de los ingredientes naturales con los umbrales reglamentarios (plomo, arsénico, etc.). - Análisis microbiológico ( challenge test , flora total, patógenos)
→ Para garantizar la seguridad microbiológica de los cosméticos que contengan o no ácido levulínico como conservante.
Su socio analítico especializado
YesWeLab le ofrece una red de laboratorios acreditados (ISO 17025, COFRAC, etc.) para satisfacer todas sus necesidades analíticas. Gracias a nuestra intuitiva plataforma digital, puede centralizar sus solicitudes, realizar un seguimiento de sus análisis en tiempo real y acceder fácilmente a sus informes.
Nuestro equipo científico está disponible para asesorarle en la elección de métodos, condiciones de preparación de muestras o validación de resultados según sus objetivos regulatorios o de I+D.
¿Necesita una dosis precisa de ácido levulínico?
Solicite un presupuesto en línea o contacte con nuestro equipo hoy mismo.