-
-
Determinación de residuos de fármacos

Determinación de residuos de fármacos

Técnica(s)
Categorías: ,
Sector de actividad
Etiqueta:
Pericia

Fisicoquímico

Descripción

La medición de residuos de medicamentos es un aspecto clave en el contexto de la seguridad sanitaria y ambiental. Estas sustancias pueden provenir de tratamientos veterinarios, medicamentos humanos vertidos en aguas residuales o incluso productos fitosanitarios utilizados en la agricultura. Incluso en cantidades traza, su presencia plantea interrogantes sobre el cumplimiento normativo, su posible toxicidad y los riesgos para la salud pública.

El análisis de residuos de fármacos tiene como objetivo detectar y cuantificar estos compuestos en diversas matrices. Permite controlar la calidad de los alimentos, la seguridad de los productos destinados al consumo humano o animal y evaluar el impacto ambiental de las liberaciones de fármacos.

Métodos analíticos
Para garantizar una detección fiable, se utilizan varios enfoques analíticos:

  • LC-MS/MS (cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem) : un método de referencia, sensible y selectivo, que permite la identificación y cuantificación simultánea de un gran número de sustancias farmacéuticas.
  • GC-MS (cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas) : se utiliza para moléculas volátiles o después de la derivatización de compuestos.
  • Cribado multiclase : un enfoque global que permite el cribado de diferentes familias de fármacos en una única prueba analítica.

Estos métodos cubren un amplio espectro de moléculas, incluidos antibióticos, antiinflamatorios, antiparasitarios, hormonas sintéticas y ciertos residuos de medicamentos veterinarios que están prohibidos o sujetos a umbrales estrictos.

Matrices afectadas
La dosificación de residuos de medicamentos se aplica a muchas matrices:

  • Alimentos de origen animal : carne, leche, huevos, pescado, crustáceos, que pueden contener residuos de tratamientos veterinarios.
  • Productos vegetales : cereales, frutas, verduras o extractos botánicos que puedan estar expuestos a sustancias medicinales a través del suelo, fertilizantes o agua contaminada.
  • Piensos y materias primas animales : para controlar las cadenas de alimentación animal y evitar la contaminación indirecta.
  • Aguas superficiales y residuales : para monitorear el impacto ambiental de los vertidos de medicamentos.

Cuestiones reglamentarias y sanitarias
El seguimiento de los residuos de medicamentos responde a varios requisitos:

  • Cumplimiento de los límites máximos de residuos (LMR) establecidos por la normativa europea e internacional.
  • Preservación de la salud pública, evitando la exposición crónica a sustancias activas incluso en dosis bajas.
  • Prevención de la resistencia a los antibióticos , un problema importante cuando se encuentran antibióticos en las cadenas alimentarias o en el medio ambiente.
  • Protección de los sectores agrario y agroalimentario, que deberán acreditar su cumplimiento y garantizar la calidad de su producción.

Análisis asociados en el catálogo de YesWeLab
La dosificación de residuos de medicamentos se complementa a menudo con otros servicios analíticos para un control global:

Experiencia de YesWeLab.
En YesWeLab, trabajamos con una red de laboratorios cuidadosamente seleccionados, con certificación ISO 17025 y acreditados, algunos de ellos con certificación COFRAC. Estos socios implementan los métodos analíticos más eficientes para satisfacer sus necesidades.

Nuestro objetivo es guiarle hacia la técnica y el laboratorio más adecuados para sus matrices, garantizando resultados fiables y conformes. Gracias a nuestra plataforma digital, simplificamos la gestión de sus análisis: solicitud de presupuestos, seguimiento de muestras y recepción de resultados.

Desde 2020, numerosos fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño han confiado en nosotros para gestionar sus análisis y controlar la calidad de sus productos.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba