Dosificación de nanomateriales
Pericia | Fisicoquímico |
---|
Descripción
Los nanomateriales son sustancias con al menos una dimensión entre 1 y 100 nanómetros. A esta escala, las partículas presentan propiedades fisicoquímicas específicas que difieren de las de los mismos materiales en su estado macroscópico. Los nanomateriales se encuentran en numerosos productos de consumo, como cosméticos, envases, dispositivos médicos, polímeros y algunas formulaciones alimentarias.
La dosificación de nanomateriales permite identificar su presencia, caracterizar su tamaño, su distribución y su concentración, pero también verificar su conformidad con la normativa vigente.
Métodos analíticos
Para la dosificación de nanomateriales se utilizan varias técnicas complementarias:
- Microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopía electrónica de transmisión (TEM) para visualizar directamente partículas y determinar su morfología.
- Dispersión dinámica de luz (DLS) para estimar el tamaño promedio y la distribución de partículas suspendidas.
- sp-ICP-MS (Single Particle ICP-MS) para cuantificar nanopartículas metálicas y su concentración en una matriz.
- Fraccionamiento de campo de flujo (FFF) acoplado a espectrometría para separar y analizar partículas según su tamaño.
La elección del método depende del tipo de nanomaterial (metálico, carbono, orgánico, mineral) y de la matriz estudiada (cosmética, alimentaria, ambiental).
Matrices afectadas
La dosificación de nanomateriales se puede aplicar a muchas matrices:
- Productos cosméticos (cremas solares que contienen TiO₂ o ZnO, lociones, polvos)
- Envases y materiales en contacto con alimentos
- Ingredientes industriales y formulaciones químicas
- Muestras ambientales (agua, suelo, sedimentos)
- Investigación sobre nanomateriales y materiales compuestos
Aplicaciones industriales
- Cosmética : caracterización de óxidos metálicos (TiO₂, ZnO) utilizados como filtros UV y control de su forma nanométrica.
- Medio ambiente : detección y seguimiento de nanopartículas metálicas como la plata, que pueden tener impactos ecotoxicológicos.
- Materiales y polímeros : validación de la presencia de cargas nanométricas (sílices, nanotubos de carbono) en composites.
- Alimentos : verificación de la conformidad de envases y aditivos en relación con el reglamento INCO 1169/2011.
- Investigación e innovación : desarrollo de nuevas aplicaciones funcionales basadas en las propiedades específicas de los nanomateriales.
Análisis adicionales
La dosificación de nanomateriales puede complementarse con otros servicios analíticos para garantizar un seguimiento completo:
- Análisis SEM (microscopía electrónica de barrido) para observar la estructura de las partículas.
- Ensayos de migración específicos para medir la posible transferencia de nanomateriales de un material a un alimento.
- Dosificación de dióxido de titanio (TiO₂) utilizado como aditivo o filtro UV.
- Determinación de zinc y sus derivados para completar el análisis de protectores solares de ZnO.
Regulaciones y cuestiones de calidad
Los reglamentos exigen una mayor transparencia en el uso de nanomateriales. El Reglamento (UE) n.º 1169/2011 (INCO), por ejemplo, exige la mención explícita de [nano] en la lista de ingredientes alimentarios. El Reglamento sobre Cosméticos (CE n.º 1223/2009) también exige la declaración y evaluación específicas de los nanomateriales. Finalmente, el reglamento REACH regula el registro y la evaluación de sustancias químicas a escala nanométrica.
El cumplimiento de estas obligaciones requiere análisis precisos y validados. Por lo tanto, la dosificación de nanomateriales contribuye a la seguridad de los productos, aumenta la transparencia para los consumidores y anticipa los controles regulatorios.
Experiencia de YesWeLab
YesWeLab cuenta con una red de laboratorios asociados especializados en análisis de nanomateriales, acreditados por la norma ISO 17025 y algunos reconocidos por COFRAC. Nuestro equipo científico le ayuda a elegir el método más adecuado según la matriz y los requisitos regulatorios.
Con nuestra plataforma digital, se beneficia de una gestión de análisis simplificada: envío de muestras, seguimiento de servicios y recuperación centralizada de resultados. Desde 2020, YesWeLab ha apoyado a numerosos fabricantes, distribuidores y organizaciones de investigación en la evaluación y el control de nanomateriales.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de cohesión
Texturometría
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)