-
-
Determinación de celulosa y hemicelulosa

Determinación de celulosa y hemicelulosa

Técnica(s)
Categorías: ,
Sector de actividad
Pericia

Fisicoquímicos, nutricionales

N.º CAS

9004-34-6: Celulosa. 9034-32-6 Hemicelulosa

Método

Van Soest

Descripción

La celulosa (CAS 9004-34-6) y la hemicelulosa ( CAS 9034-32-6) son fibras vegetales importantes, ampliamente presentes en las paredes celulares de las plantas. Estos polisacáridos desempeñan un papel fundamental en la estructura de los tejidos vegetales y son esenciales para el análisis nutricional, funcional o agronómico de numerosos productos. Su cuantificación es esencial para caracterizar el contenido de fibra dietética, optimizar la formulación de productos nutricionales o evaluar la digestibilidad del forraje en la alimentación animal.

¿Por qué medir la celulosa y la hemicelulosa?

La dosificación de estas fibras vegetales permite responder a varios retos industriales y científicos:

  • Evaluar el contenido de fibra soluble e insoluble en alimentos humanos o animales.
  • Caracterizar la calidad de materias primas vegetales (semillas, cereales, hortalizas, extractos)
  • Optimización de la formulación de suplementos ricos en fibra
  • Monitorizar la digestibilidad de las raciones de los animales (rumiantes, caballos)
  • Cumplir con los requisitos de etiquetado nutricional (fuente o riqueza de fibra)
  • Análisis de la composición lignocelulósica en biomateriales o agronomía

Estos datos son esenciales para los sectores nutracéutico, de nutrición animal, agroalimentario y de procesamiento de plantas.

Métodos analíticos disponibles

YesWeLab ofrece varias técnicas para la dosificación de fibras vegetales según necesidades analíticas y matrices:

  • Método Van Soest (NDF, ADF, ADL): referencia en nutrición animal para la separación de fracciones fibrosas (celulosa, hemicelulosa, lignina) mediante tratamientos sucesivos con detergentes ácidos y neutros.
  • Gravimetría: método basado en la separación y pesaje de residuos fibrosos tras hidrólisis o tratamiento enzimático.
  • Cromatografía líquida (HPLC): permite la identificación y cuantificación de ciertos monómeros resultantes de la degradación de fibras, particularmente en extractos vegetales complejos.

Estos enfoques se eligen en función de la precisión de la medición, los requisitos reglamentarios y la naturaleza de las muestras.

Matrices analizadas con frecuencia

La determinación de celulosa y hemicelulosa se puede realizar en una amplia gama de matrices vegetales o alimentarias:

  • Materias primas agrícolas (semillas, cereales, forrajes, paja)
  • Productos procesados ​​(galletas enriquecidas con fibra, extractos de plantas, cápsulas)
  • Ingredientes funcionales (harinas, polvos de frutas y verduras, subproductos vegetales)
  • Alimentos y raciones completas para animales (bovinos, ovinos, equinos)
  • La biomasa lignocelulósica desde una perspectiva de recuperación (bioenergía, bioeconomía)

Aplicaciones industriales y científicas

Este análisis se utiliza en:

  • Caracterización nutricional de productos para etiquetado
  • Optimización de formulaciones ricas en fibra en suplementos
  • Control de calidad de forrajes en ganadería (digestibilidad, eficiencia alimentaria)
  • El estudio de los efectos funcionales de las fibras en las formulaciones de alimentos humanos.
  • Proyectos para la valorización de coproductos vegetales ricos en lignocelulosa

¿Por qué elegir YesWeLab?

YesWeLab le brinda acceso a conocimientos avanzados para todos sus análisis de fibra dietética y vegetal. Gracias a nuestra red de laboratorios asociados acreditados (ISO 17025, COFRAC, etc.), le ayudamos a seleccionar los métodos más adecuados, en función de sus objetivos, matrices y restricciones regulatorias.

Nuestros servicios incluyen:

  • Soporte personalizado para su solicitud
  • Una rigurosa selección de laboratorios asociados
  • Apoyo científico en cada etapa del proyecto
  • Una plataforma digital para simplificar tus solicitudes y rastrear tus muestras

Enlaces internos recomendados

Para completar este análisis, te recomendamos consultar también:

¿Listo para analizar tus muestras?

Añade este análisis a tu cotización online o contacta con nuestro equipo científico para definir juntos la estrategia analítica más adecuada a tus necesidades.

Otros análisis que realizamos

Volver arriba