Análisis y medición de flujo
Descripción
El análisis de flujo caracteriza el comportamiento de un producto al moverse bajo la influencia de la gravedad o la tensión mecánica. Esta medición es esencial para optimizar los procesos de fabricación, envasado o aplicación, especialmente en los sectores de la cosmética, la alimentación, la nutrición animal, los polvos técnicos o los materiales pastosos.
Dependiendo de la naturaleza del producto (líquido, pastoso o en polvo), se pueden utilizar varios métodos: prueba del tiempo de flujo a través de un orificio (embudo tipo Hall o Marsh), medición con un medidor de flujo de polvo, análisis del ángulo de reposo o estudio de la fluidez mediante reometría. Estos análisis permiten detectar problemas de obstrucción, aglomeración o mal conformado, y seleccionar los aditivos o equipos más adecuados.
Las matrices típicas analizadas incluyen: polvos alimenticios, cosméticos a granel, productos extruidos, mezclas secas, pastas, cremas, suspensiones, etc.
En YesWeLab , colaboramos con una red de laboratorios rigurosamente seleccionados, la mayoría de los cuales cuentan con certificación y/o acreditación (ISO 17025, COFRAC, etc.). Estos laboratorios se seleccionan en función de sus necesidades específicas, las matrices a analizar y las técnicas o métodos analíticos requeridos.
Si tiene algún requisito específico, no dude en especificarlo al enviar su solicitud: nuestro equipo científico se esfuerza al máximo para responder con precisión y rapidez.
Desde 2020, numerosos fabricantes, distribuidores y oficinas de diseño han confiado en nosotros para la gestión de sus análisis, encargándonos sus muestras a través de nuestra plataforma digital.
Para obtener más información o comunicarnos una necesidad específica, contacte con nuestro equipo ahora.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la densidad de líquidos
Picnometría, densitómetro electrónico
-
Análisis de la fuerza de compresión
Dinamómetro, Texturómetro, Prueba Mecánica
-
Análisis de consistencia
Penetrometría, Texturometría