Análisis de la conductividad térmica de fluidos
Pericia | Reología, ensayos físico-químicos y térmicos |
---|
Descripción
Introducción
La conductividad térmica de los fluidos es un parámetro crítico en aplicaciones de transferencia de calor. Determina el rendimiento de circuitos de refrigeración, fluidos de transferencia de calor y formulaciones cósmicas o nutracéuticas. Una medición precisa es esencial para seleccionar los fluidos adecuados o validar la conformidad de nuevos productos.
Objetivo del análisis
Esta prueba mide la capacidad de un fluido para conducir el calor. Es necesaria para:
- Calificar un fluido de transferencia de calor o un refrigerante
- Comparar formulaciones o lotes
- Anticipar el rendimiento térmico en condiciones de uso
- Detectar variaciones de composición que impactan la conductividad
Técnicas analíticas utilizadas
- Método de hilo caliente transitorio
- Método de disco caliente
- Medidor de conductividad térmica de líquidos
Estas técnicas permiten una medición rápida y precisa en un amplio rango de temperaturas.
Matrices afectadas
- Fluidos de transferencia de calor (aceites de silicona, glicol, agua glicólica)
- Soluciones acuosas o salinas
- Líquidos cosméticos o farmacéuticos
- Productos de mantenimiento, formulaciones técnicas
- Suspensiones o dispersiones líquidas
Aplicaciones industriales
- Termorregulación (HVAC, electrónica, baterías)
- Cosméticos: conformidad de los productos termoactivos
- Industria alimentaria: optimización de la estabilidad térmica de las bebidas fortificadas
- Formulación industrial: validación de especificaciones técnicas
¿Por qué YesWeLab?
Nuestra red de laboratorios asociados cuenta con sondas de hilo caliente, celdas termostáticas y bancos de medición de fluidos. Según sus necesidades, nuestro equipo científico trabajará con usted para definir las condiciones de prueba más representativas (temperatura, agitación, viscosidad).
Ver también:
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)
-
Análisis de elasticidad
Espectroscopia mecánica dinámica (DMA), pruebas mecánicas