Análisis de fluidez
Pericia | Reología |
---|
Descripción
¿Qué es la fluidez?
La fluidez se refiere a la capacidad de un material en polvo o granulado para fluir libremente por la acción de la gravedad. Este parámetro físico es fundamental en las industrias que manejan productos a granel, especialmente en forma de polvos, gránulos o mezclas secas.
Una buena fluidez garantiza procesos de producción estables y continuos: llenado homogéneo de moldes, flujo fluido en silos, dosificación precisa en la formulación e incluso transporte sin aglomeraciones ni obstrucciones. Por el contrario, una fluidez deficiente puede provocar paradas de línea, pérdidas de material o incumplimientos.
¿Por qué analizar la fluidez?
El análisis de fluidez es crucial para:
- Optimizar procesos industriales a granel (formulación, mezcla, granulación)
- Garantizar la estabilidad del proceso de envasado (bolsas, cápsulas, contenedores)
- Prevenir los fenómenos de asentamiento, puenteo o segregación
- Validar materias primas según sus propiedades de flujo
- Controlar la reproducibilidad de los productos terminados en forma de polvo
Esta prueba a menudo se integra en una batería de pruebas reológicas para polvos, además de la compresibilidad, la densidad aparente o el nivel de humedad.
¿Qué matrices se ven afectadas?
La medición de la fluidez afecta a una amplia gama de productos pulverulentos o granulares, en diversos sectores:
- Polvos alimenticios (leche en polvo, cacao, saborizantes, harinas, etc.)
- Aditivos técnicos (cargas, sílices, pigmentos, ceras micronizadas)
- Arcillas, tierras, polvos minerales
- Comprimidos y gránulos farmacéuticos
- Ingredientes cosméticos en polvo
- Productos químicos finos o fertilizantes
Métodos de análisis de fluidez
Existen varios métodos para cuantificar la facilidad de flujo de una muestra, dependiendo de su tamaño de partícula, forma, densidad o humedad:
- Ángulo de reposo: medición del ángulo que forma naturalmente una pila de polvo después de fluir libremente.
- Prueba de cono (o embudo): medición del caudal a través de un orificio estandarizado
- Prueba Hall (ASTM B213, ISO 4490): determinación del tiempo de flujo de un volumen estándar de polvo metálico
- Tiempo de flujo e índice de fluidez, con o sin vibración mecánica
La elección del método depende de la naturaleza del polvo, su cohesión, su uso final y los requisitos de las especificaciones del cliente.
Soporte experto con YesWeLab
En YesWeLab , facilitamos la realización de sus análisis de fluidez conectándole con una red de laboratorios especializados, con certificación ISO 17025 y, cuando sea necesario, acreditados por COFRAC. Nuestros expertos identifican el método más relevante según sus matrices y le ayudan a interpretar los resultados.
Nuestro objetivo: ayudarle a garantizar la calidad funcional de sus polvos, anticipar los problemas de flujo desde la I+D en adelante y validar sus formulaciones antes de entrar en producción.
Gracias a nuestra plataforma digital intuitiva, podrás centralizar tus solicitudes de pruebas, realizar el seguimiento de tus proyectos en tiempo real, acceder a tus informes de análisis y gestionar tus resultados de forma segura.
¿Necesita un análisis de fluidez?
¿Es usted fabricante, formulador, envasador u oficina de diseño y busca evaluar o mejorar la fluidez de sus polvos o gránulos? Confíe sus muestras a YesWeLab para una prueba de fluidez fiable y estandarizada, adaptada a sus necesidades industriales.
Comuníquese con nuestro equipo hoy para obtener una cotización personalizada o discutir sus necesidades específicas.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de gelificación
Viscosimetría
-
Análisis de color
Espectrofotometría, colorimetría
-
Análisis de elasticidad
Espectroscopia mecánica dinámica (DMA), pruebas mecánicas