Análisis de biodegradabilidad – Prueba OCDE 301
Descripción
El análisis de biodegradabilidad según la prueba OCDE 301 es un método de referencia para evaluar la biodegradabilidad inmediata de una sustancia orgánica disuelta. Este análisis es esencial para determinar el comportamiento ambiental de productos químicos solubles en agua, biocidas, surfactantes o sustancias naturales.
Reconocida bajo los Reglamentos REACH, CLP y Biocidas (BPR), la prueba OECD 301 demuestra la rápida degradación de una molécula, un paso clave para el etiquetado ambiental, la autorización de comercialización o la selección de ingredientes eco-responsables.
Objetivo de la prueba OCDE 301
La prueba OCDE 301 tiene como objetivo medir si una sustancia puede biodegradarse rápidamente (> 60 % en 28 días) por microorganismos presentes en el medio ambiente. Permite:
- Evaluar la biodegradabilidad intrínseca de un compuesto
- Comparar sustancias o formulaciones alternativas
- Justificar la clasificación de un ingrediente en una ficha de datos de seguridad (FDS)
- Cumplir con los requisitos del expediente reglamentario (REACH, BPR, etc.)
Metodología
La sustancia se añade a un inóculo microbiano (lodos activados, aguas residuales, etc.) y se incuba durante 28 días en condiciones estandarizadas.
Dependiendo de la variante OCDE 301 utilizada, la biodegradación es seguida por:
- OCDE 301B: CO₂ liberado (Prueba avanzada de CO₂)
- OCDE 301D: Medición de la DBO (demanda biológica de oxígeno)
- OCDE 301F: DQO – DBO – residuos orgánicos
- OCDE 301C/E: pruebas específicas menos utilizadas
La sustancia se considera rápidamente biodegradable si alcanza el 60% de degradación (según el indicador elegido) dentro de los 10 días desde el momento en que se observa el 10% de degradación.
Técnicas analíticas asociadas
- Calorimetría indirecta (CO₂)
- Medición de DBO5/DBO28
- Cromatografía HPLC o UV para concentración residual
- Medición de DQO como complemento
Matrices afectadas
- Biocidas solubles en agua
- Productos domésticos e industriales
- Tensioactivos
- Sustancias naturales (plantas, extractos)
- Materias primas químicas o cosméticas
Aplicaciones industriales
- Evaluación de impacto ambiental
- Validación del etiquetado “biodegradable”
- Selección de ingredientes para formulaciones eco-responsables
- Integración en expedientes de registro reglamentario
¿Por qué elegir YesWeLab?
YesWeLab te conecta con laboratorios especializados en análisis OECD 301, acreditados ISO 17025, capaces de elegir la variante más adecuada a tu matriz.
Nuestro equipo le ayudará a seleccionar la prueba, preparar los archivos reglamentarios y interpretar los resultados.
Otros análisis que realizamos
Productos similares
-
Análisis de la dinámica de floculación
Turbidimetría
-
Análisis de curvas de flujo
Reometría, prueba de flujo de tensión
-
Análisis de capacidad calorífica
Calorimetría diferencial de barrido (DSC)